El Ayuntamiento realizará obras en el Teatro Palacio Valdés de Avilés

El Ayuntamiento de Avilés va a iniciar obras de mantenimiento, conservación y consolidación en la decoración de la sala principal del Teatro Palacio Valdés, con un presupuesto de 151.836 €. Las actuaciones previstas mejorarán el aspecto del coliseo, realzarán su esplendor y paliarán el desgaste propio de los 25 años transcurridos desde su reinauguración en 1992

Las obras se licitarán en los próximos días y la previsión es que comiencen a finales de junio, con un período de ejecución de 3 meses durante los cuales el teatro permanecerá inevitablemente cerrado.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, anunció que la concejalía de Cultura prepara una programación especial para el último trimestre del año conmemorativa de las bodas de plata del Palacio Valdés.

Monteserín recordó que a lo largo de estos 25 años, el teatro «ha sido objeto de continuas actuaciones de conservación y mejora por parte del Ayuntamiento y la renovación de la sala ahora proyectada nos permitirá realzar no sólo la función teatral del teatro, sino su indudable valor como referente del patrimonio artístico de la ciudad».

El coliseo avilesino es un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento -por lo que tiene protección estatal y autonómica-. Las mejoras van a consistir en la rehabilitación de los acabados de pintura de la sala principal del teatro (interior y exterior de los palcos y restauración de las zonas dañadas en cúpula, columnas y elementos decorativos) y en la implementación de su iluminación a través de luminarias tipo led para realzar algunos elementos decorativos de la sala.

La pintura abarcará todo el interior del patio de butacas. Se incluirá la pintura interior y exterior de los palcos, a base de esmaltes, y la limpieza a mano de los elementos pintados al óleo y su reparación. En cuanto a los dorados, se aplicarán esmaltes metalizados elaborados con resinas acrílicas y polvo mineral, siempre con materiales de primera calidad más estables.

La coloración de los elementos respetará la disposición actual en cuanto a los paños de paredes y techos tal como se encuentran distribuidos actualmente y en sus gamas de color. Se respetará la tonalidad ocre del exterior de los palcos y la disposición de los motivos decorativos en dorado. En sus paredes interiores se modificará la tonalidad actual grisácea, por un color agranatado (carta RAL 3027). El resto de elementos a restaurar o reparar (puertas, columnas, etc.) se mantendrán los colores y tonalidades actuales.

La reparación de las zonas dañadas en la cúpula se realizará mediante saneamiento del soporte de escayola y la posterior restauración de la pintura decorativa. Siempre artesanalmente y con la misma técnica empleada originalmente por un oficial experto acreditado en este tipo de trabajos.

Para la ejecución de las obras es necesario instalar un andamio que circunscribirá el contorno de la sala hasta el techo, para lo que deberá ser reforzado con el apuntalamiento del forjado del patio de butacas, así como el desmontaje de las mismas y de la lámpara central.