El Ayuntamiento de Palma ha abierto el plazo para optar a la gestión del centro de cultura judía de Palma

ajuntament-palmaPalma, 29 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Palma ha abierto el plazo para la presentación de proyectos para la gestión del centro de interpretación de los barrios judíos de la ciudad «Maimó Beniferaix», que abrirá próximamente en la calle Almudaina como nuevo punto de interés turístico centrado en la cultura judía.

Los aspirantes a este contrato menor de servicios, dirigido a gestores culturales y turísticos pueden presentar sus propuestas hasta el 7 de enero para optar a «impulsar, promover y potenciar el centro, mediante el desarrollo, la promoción y la oferta de actividades culturales que fomenten la afluencia de visitantes y ofrezcan nuevas alternativas culturales a la ciudadanía y al turismo», ha informado el consistorio en un comunicado.

El centro tiene como objetivo impulsar y promover actividades relacionadas con la historia y la cultura judía de Palma, así como potenciar el turismo cultural.

El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, ha destacado que con este centro de interpretación la ciudad suma un punto de interés cultural «que reafirma la fuerza histórica que existe en el legado judío de Palma».

Con el nuevo Centro «Maimó Beniferaix», Cort cumple su compromiso de promover el conocimiento de la cultura judía y salvaguardar su legado, iniciado con la incorporación de Palma a la Red de Juderías de España en 2005 y consolidado con la organización de la Jornada Europea de Cultura Judía en Palma y el ciclo de cine judío.

«Este nuevo espacio era muy necesario para divulgar la impronta judía palmesana, así como para dar sentido local a nuestra pertenencia a la Red de Juderías de España», ha asegurado Gilet.

El centro de interpretación pondrá a disposición de la empresa seleccionada un inmueble de 100 metros cuadrados en la calle de la Almudaina, donde se están terminando las obras de remodelación y cuyos contenidos ya se encuentran muy avanzados.

La página web municipal publica en el perfil del contratante las condiciones que regirán el contrato menor de servicios que incluye la gestión y el mantenimiento de la exposición del centro de interpretación, la atención al público y el control de entrada, y por otra parte la gestión de la institución.

El presupuesto máximo de licitación es de 19.391 euros y tiene una duración de 10 meses, del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2015, sin posibilidad de prórroga.

El centro «Maimó Beniferaix» estará abierto al público todos los días del período de contrato, salvo 24, 25 y 31 de diciembre, atendiendo las demandas de información, ofreciendo visitas guiadas, actividades y eventos. La empresa gestora deberá realizar un informe mensual relativo los servicios prestados.

La valoración de ofertas incluye criterios económicos, así como mejoras en relación con el horario, días de apertura o la ampliación de la oferta de idiomas en las visitas guiadas.