El ambiente para negocios en Latinoamérica cayó a su peor nivel en cinco años

6554851wRío de Janeiro, 13 ago (EFE).- El ambiente para los negocios en América Latina cayó el mes pasado a su menor nivel desde julio de 2009, informó hoy el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.

El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 90 puntos en abril hasta 84 puntos en julio, según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich entre 1.146 especialistas de 121 países.

El índice no era tan bajo desde los 80 puntos en que estaba hace exactamente cinco años, en julio de 2009, cuando la región sufría los efectos de la crisis económica internacional.

Según la FGV, la caída la ha provocado principalmente la mala evaluación de los especialistas sobre la coyuntura económica.

Mientras que el llamado Índice de Situación Actual (ISA), que evalúa la coyuntura, cayó desde 82 puntos en abril hasta 72 puntos en julio, el Índice de Expectativas (IE), que ofrece una proyección para los próximos seis meses, tan sólo bajó desde 98 hasta 96 puntos en el mismo período.

De acuerdo con el estudio, ha sido el tercer trimestre consecutivo en que el índice de clima económico de América Latina se ha mantenido en un nivel considerado como desfavorable.

Los expertos de la FGV explicaron que el peor ambiente de negocios en América Latina no puede ser atribuido a la situación internacional, ya que el índice mundial avanzó un 3 % entre abril y julio gracias a Estados Unidos y Asia, por lo que consideran que tiene motivos locales.

En el caso de Argentina la reducción del ambiente para los negocios fue atribuido a la crisis económica del país y a la «incertidumbre provocada por la renegociación de la deuda con los llamados fondos buitres», mientras que en Brasil al «empeoramiento de las expectativas de la situación económica en general».

De los once países analizados, el ambiente de negocios tan sólo mejoró en México, en donde pasó de 98 puntos en abril a 102 puntos en julio, en tanto que se mantuvo estable en Venezuela, en donde desde julio de 2013 se mantiene en 20 puntos, el nivel más bajo de toda América Latina.

En los otros nueve países el clima empeoró, con destaque para Ecuador (desde 100 hasta 73 puntos), Brasil (desde 71 hasta 55) y Argentina (desde 75 hasta 57).

Colombia, en donde el ambiente para los negocios bajó desde 137 puntos en abril hasta 131 puntos en julio, sustituyó como el país con mejor clima de la región a Bolivia, cuyo índice cayó desde 140 hasta 113 puntos y ahora es el segundo en la lista.

Tras Colombia y Bolivia ahora se ubican Perú (112 puntos), Paraguay (105), Uruguay (104), México (102), Chile (89), Ecuador (73), Argentina (57), Brasil (55) y Venezuela (20).