Segovia, 16 ene (EFE).- El Alcázar de Segovia, considerado como un buen indicador de la afluencia de visitantes a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, recibió el año pasado un total de 538.839 visitas, el 11,10 % más que el anterior, según ha puesto de manifiesto hoy la alcaldesa, Clara Luquero.
En rueda de prensa, junto con la concejala responsable de Turismo y Patrimonio, Claudia de Santos, para hacer balance de los diez años de creación de la Empresa Municipal de Turismo, ha añadido que la marca de crecimiento la lidera la Puerta de San Andrés, de interpretación de la muralla medieval.
El aumento de visitas a este punto ha sido de un 208,59 %, pasando de 1.852 visitantes, en 2013, a 5.715 en 2014, siguiéndole la Casa Museo de Antonio Machado, con un aumento de 78,69 % equivalente a 12.823 visitantes.
En tercer lugar se sitúa el Centro Didáctico de la Judería con un crecimiento del 10,39 % y 9.283 visitantes, mientras que el Centro de Recepción de Visitantes ha atendido a 714.733 personas en 2014, que han realizado un total de 247.697 consultas.
Según han explicado las representantes municipales, durante estos 10 años de vida, la empresa ha crecido de los seis trabajadores a los 36 y ha atendido cerca de 3,5 millones de consultas, pasando, por ejemplo de 3.812 personas que participaban en visitas guiadas a las 11.353.
Entre otras áreas de negocio, la «Segovia Film Office» ha colaborado, el año pasado, en 33 rodajes de películas y anuncios en la ciudad, así como en varios proyectos en la búsqueda de localizaciones, habiendo gestionado 250 rodajes desde su creación.
El año pasado, el área «Segovia Convention Bureau», que fomenta el turismo de reuniones y congresos, ha gestionado 51 encuentros que atrajeron a Segovia a 7.698 delegados, frente a los 1.435 en 2009, calculándose que el gasto por estos visitantes alcanza los 523.464 euros, unos 68 euros de gasto diario de media.
Si en ese gasto se incluye alojamiento y manutención, Luquero y De Santos han estimado que quienes participan en esos encuentros aportaron a la economía local 1.732.050 euros.