El alcalde de Salou (Tarragona), Pere Granados, ha pedido que vuelva la calma tras los disturbios ocurridos en la ciudad por la muerte de un ciudadano senegalés en una operación policial: «Lo que ha pasado no lo habíamos visto nunca».
En declaraciones a los medios tras reunirse con el cónsul de Senegal, el alcalde ha explicado que le pidió que ayudara a apaciguar los ánimos entre el colectivo senegalés «para que vuelva la paz social» a Salou.
Granados ha afirmado que la ciudad es un sitio pacífico en el que siempre han convivido personas de muchas nacionalidades: «Es lo que caracteriza a Salou».
Andy Ibrahima Silla, hermano del ciudadano senegalés muerto el martes en Salou durante una operación de los Mossos d’Esquadra contra el ‘top manta’, ha criticado el papel de la policía catalana en el suceso.
«Si la actuación de los Mossos d’Esquadra fuera igual que la de la Guardia Civil o la Policía Nacional, no pasaría esto y mi hermano estaría vivo», ha dicho en declaraciones a los medios.
El colectivo de senegaleses de Salou se ha manifestado este miércoles para protestar por la actuación policial, portando pancartas con los lemas ‘Mossos asesinos’ y ‘Justicia’.
Los Mossos d’Esquadra han defendido que la secretaria judicial no estuviera presente en el interior del número 3 de la plaza San Jordi de Salou (Tarragona) este martes en el momento en el que un ciudadano senegalés se precipitó por el balcón y murió cuando la policía entró para registrar la vivienda.
El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, ha asegurado que «dos testigos civiles ajenos a los Mossos y al grupo organizado» de ‘manteros’ de Salou (Tarragona) han confirmado la versión policial de que no hubo contacto físico entre la policía y el senegalés muerto el martes al precipitarse por la terraza de su piso al presentarse los Mossos para un registro.
Lo ha dicho en una rueda de prensa en Salou junto al alcalde, Pere Granados; el comisario jefe de la policía autonómica, Josep Lluís Trapero; y el director de los Mossos, Albert Batlle, que habló el martes con los líderes de los grupos del Parlament para informarles de los hechos.
La plataforma Red de Inmigración ha llevado a la Fiscalía General del Estado la muerte de un ciudadano senegalés. Mientras, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una actuación de oficio a raíz de la muerte del senegalés en Salou (Tarragona) en una operación de los Mossos d’Esquadra contra el ‘top manta’.
ICV PIDE EXPLICACIONES EN EL PARLAMENTO CATALÁN.
Por su parte, ICV pedirá que el consejero catalán de Interior, Jordi Jané, explique en el Parlamento autonómico la muerte del senegalés muerto el martes en Salou (Tarragona) al precipitarse desde un balcón cuando llegaron a su casa los Mossos d’Esquadra por una operación contra el ‘top manta’.
El secretario general ecosocialista, Josep Vendrell, ha pedido que comparezca en la Diputació Permanent prevista inicialmente para finales de agosto, para aclarar los detalles de una actuación policial que acabó en «tragedia», ha dicho este miércoles en un comunicado.
También ha pedido diálogo y atención psicológica con los familiares; combatir el ‘top manta’ luchando contra las redes de crimen organizado en vez de perseguir a vendedores ambulantes; y que, en momentos de crisis económica y social, todo se aborde desde la vertiente política y social, «no estrictamente judicial y policial como lamentablemente se está haciendo».
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha pedido este miércoles que se abra «una investigación» para esclarecer la muerte del ‘mantero’ senegalés. En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, ha asegurado que entiende que «haya personas que se sientan agraviadas» tras lo sucedido pero, tras los incidentes en las manifestaciones, ha instado a que se respeten «las reglas, las leyes y el Estado de Derecho».
