El alcalde de Londres exige un nuevo referéndum sobre el «Brexit»

londres

londresLondres, 16 sep (dpa) – El alcalde de Londres, Sadiq Khan, pidió con gran vehemencia un nuevo referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea en un artículo que publicó hoy el diario «The Observer».

Khan afirma que hay que dar una oportunidad a la población de rechzar el acuerdo al que se pueda llegar sobre el «Brexit», la salida de Reino Unido del bloque europeo, un acuerdo que será malo para la economía, los puestos de trabajo y el sistema de salud estatal.

Con tan poco tiempo de negociación, dijo, tan sólo hay dos resultados posibles: un mal acuerdo para Reino Unido o ningún acuerdo, lo que sería peor. «Ambas (opciones) tienen un enorme e indescriptible riesgo, y no creo que (la primera ministra) Theresa May tenga el mandato para jugar de forma tan indecente con la economía británica y los medios de subsistencia de las personas», escribió.

Reino Unido tiene que abandonar la Unión Europea el próximo 29 de marzo de 2019. Hace dos semanas la primera ministra May se mostró tajantemente en contra de un segundo referéndum sobre el «Brexit», que piden cada vez más voces en el país.

En los últimos tiempos hasta diputados del propio partido conservador de May se han manifestado a favor de una nueva consulta popular si el Parlamento británico rechaza el resultado de la negociación con Bruselas para salir del bloque europeo.

Un grupo de políticos proeuropeos en la oposición intenta que colocar el tema en la agenda del congreso del partido Laborista que se celebrará a fines de septiembre. Hasta la fecha, los líderes de las dos grandes formaciones políticas rechazan una segunda consulta, pero las encuestas indican que la población podría inclinarse por un nuevo plebiscito en determinadas circunstancias.

Khan señala en su artículo que nunca se hubiese imaginado apoyando una segunda consulta, pero el desempeño del Gobierno es tan lamentable y la amenaza a los niveles de vida y los empleos tan grande, que no ve otra alternativa que dar a la gente la posibilidad de seguir en la Unión Europea.

Eso supone una consulta pública sobre cualquier acuerdo de «Brexit» que logre el Gobierno, pero también sobre un «Brexit» sin acuerdo, así como sobre la posibilidad de permanecer en la Unión Europea, señaló Khan.

La gente no votó el «Brexit» para empobrecerse o ver como sufren sus empresas o su sistema de salud. Y tampoco quieren que la policía se prepare para disturbios o que corra peligro la seguridad nacional si se ve debilitada la cooperación con la UE en la lucha contra el terrorismo.