Barcelona/Madrid, 29 oct (dpa) – El abogado de la infanta Cristina, Jesús María Silva, admitió hoy que la imputación de la hija del rey de España es «una posibilidad» dentro del proceso judicial que la investiga por posible fraude fiscal.
Según la información publicada por el diario español «El Mundo», la infanta Cristina habría firmado un contrato ficticio de alquiler de su palacete de Pedralbes (Barcelona) a la sociedad familiar Aizoon, de la que es copropietaria y que habría servido a su marido, Iñaki Urdangarin, para defraudar a Hacienda y desviar fondos públicos.
«En tanto en cuanto la Audiencia Provincial indicó que se la siguiera investigando, es una posibilidad», respondió Silva en declaraciones a los medios al ser preguntado sobre la posible imputación.
«Aquí de lo que se trata es que el juez cumpla con su deber; nosotros cumpliremos lealmente con el nuestro, el proceso sigue su curso y nada más. Digamos que esto es normalidad judicial y normalidad democrática», apuntó el letrado.
El contrato de alquiler, firmado en 2005, habría sido utilizado por la infanta Cristina y Urdangarin «para generar gastos ficticios y pagar menos impuestos» y para «desviar fondos» públicos, concretamente 12.000 euros al año, informa «El Mundo».
El diario afirma que esta prueba podría confirmar su «implicación directa» en la trama de fraude en que está implicado su marido y tumbar el argumento utilizado para negar su imputación en el llamado caso Nóos: que «no era consciente» de lo que hacía, a pesar de ser propietaria del 50 por ciento de Aizoon.
La prueba se hace pública cuando el juez José Castro estudia si llama a declarar a la hija del rey Juan Carlos.
En abril ya imputó a la infanta Cristina como presunta cómplice en el caso abierto contra su marido por apropiación de fondos públicos junto a su ex socio al frente del Instituo Nóos, supuestamente sin ánimo de lucro. Un mes después, una instancia judicial superior anuló dicha imputación al no ver indicios de delito. No obstante, el juez abrió la puerta a una posible imputación por fraude fiscal.
Cristina se convirtió en el primer miembro de una monarquía reinante en Europa en ser imputada por la Justicia. La decisión causó un gran revuelo en España, donde la Corona, desde la imputación de Urdangarin a finales de 2011, atraviesa su peor crisis en los 37 años de reinado de Juan Carlos.