Palma, 22 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Palma ha recibido 1.182 demandas municipales de servicios en julio, de las cuales el 52 % son peticiones de actuaciones de la Policía Local relacionadas con normas incluidas dentro en la ordenanza cívica, como las molestias de animales, ruidos y vehículos abandonados en la vía pública.
Las demandas ciudadanas recibidas en julio suponen un 26 % más respecto al mes anterior y se encuentra por encima de la media de los últimos 12 meses (809), y convierte al séptimo mes del año en el que ha recibido más peticiones en lo que va de 2014.
Entre las demandas ciudadanas destacan las 76 quejas ciudadanas relativas a ruidos de animales y las 118 sobre ruidos de personas en la calle, en el interior de viviendas o bares, explica en una nota de prensa el Ayuntamiento de Palma.
Con la aplicación de la ordenanza cívica, a partir del mes de septiembre, Cort dispondrá de una herramienta eficaz para poder hacer frente a problemas como estos, que hasta la aprobación de la ordenanza, corrían el riesgo de permanecer en el limbo administrativo, añade el consistorio.
Los procesos con más demandas municipales ciudadanas asignadas son servicios de seguridad y protección ciudadana, gestión de infraestructuras urbanas y gestión del Medio Ambiente, con 651, 152 y 110 peticiones, respectivamente.
Las demandas incluyen quejas, sugerencias, observaciones o peticiones de cualquier tipo que los ciudadanos hacen llegar por vía telefónica o telemática.
También felicitaciones, que este julio sumaron 25, referentes al proceso de atención a la ciudadanía, promoción socioeconómica, gestión de infraestructuras urbanas, servicios de seguridad y protección ciudadana, gestión del medio ambiente y servicios sociales.
La mayoría de las demandas ciudadanas provienen de los barrios de Son Gotleu (138), La Soledad (88) y Son Rapinya (75).
El nivel de resolución del gestor de las demandas ciudadanas se encuentra en el 99,1 %.
Además, un 79 % de las peticiones de servicio registradas en julio se tramitaron en el plazo de un mes aún cuando se dispone de un plazo de 45 días resolverlas.
