Vitoria, 13 dic (EFE).- Los 21 parlamentarios de EH Bildu han abandonado sus escaños durante el pleno de control que hoy celebra el Parlamento Vasco en protesta por el «veto» y la «censura política» de PNV, PSE-EE y PP a aceptar tramitar algunas de sus iniciativas en la Mesa de la Cámara.
Los parlamentarios de la coalición soberanista han asistido al pleno durante las primeras cinco preguntas aunque en la sexta, que correspondía formular a EH Bildu, el parlamentario Dani Maeztu, en lugar de defender su interpelación, ha criticado que la Mesa no haya aceptado tramitar varias de sus iniciativas.
En ese momento la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, le ha llamado al orden en tres ocasiones y como Maeztu no se ha ceñido al tema de su interpelación, le ha retirado la palabra y todos los parlamentarios de la coalición han dejado sus escaños.
Concretamente, EH Bildu ha denunciado que la Mesa haya vetado, gracias a los votos del PNV y PP, una interpelación en el pleno de hoy dirigida al lehendakari, Iñigo Urkullu, para que aclarara cómo va a recuperar el Gobierno Vasco el dinero público que se destinó al proyecto de coche eléctrico Hiriko, que fracasó.
También ha denunciado EH Bildu que la Mesa, con los votos de PNV y PSE-EE, no aceptara tramitar una iniciativa para que comparecieran en la Cámara el nuevo jefe de la Ertzaintza, Jorge Aldekoa, y la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, para hablar sobre la muerte del joven Iñigo Cabacas a consecuencia del impacto de una pelota de goma disparada por la Policía vasca en Bilbao.
Tras dejar sus escaños, varios parlamentarios de EH Bildu han comparecido ante la prensa para denunciar la «censura política» del PNV con respecto a asuntos que el partido nacionalista considera «incómodos» como el «caso Cabacas» o el de las ayudas públicas concedidas a Hiriko.
El motivo argumentado por la Mesa para rechazar estas iniciativas ha sido que son «reiterativas» porque ya se han abordado en otras ocasiones.
Los parlamentarios de EH Bildu, que hoy no defenderán ninguna de las iniciativas que tenían planteadas para el pleno de control, han anunciado que presentarán una queja formal en el Parlamento por este trato discriminatorio hacia la coalición.