Washington, 4 jul (EFE).- Estados Unidos se opone a la idea de celebrar un reférendum sobre la independencia de la región semi-autónoma de los kurdos del norte de Irak y sostiene que el país será más fuerte si permanece unido.
«Hemos visto los informes sobre el creciente interés entre los kurdos de obtener cierta autonomía o al menos un referéndum que les permitiese votar por su autonomía», dijo hoy en declaraciones a los medios el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.
«Seguimos creyendo que Irak es más fuerte si está unido», añadió Earnest, quien indicó que EEUU «continúa respaldando un Irak que es democrático, plural y unido» y seguirá instando a todas las partes a trabajar para lograr ese objetivo.
El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, dijo este martes tener planes de celebrar un referéndum en unos meses sobre la independencia de esa región autónoma.
En declaraciones a la cadena británica BBC, Barzani precisó que Irak es un país «ya dividido» y que «la independencia es un derecho que tienen los kurdos».
El portavoz de la residencia oficial estadounidense insistió hoy en que la mejor forma de hacer frente a la amenaza planteada por los radicales suníes del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL) es unificar el país.
Las declaraciones de Earnest coincidieron con la visita a Washington de Barzani y una delegación de la región del Kurdistán en Irak, quienes se reunieron con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tony Blinken y el vicepresidente Joe Biden.
«Ambas partes coincidieron en la importancia de crear un nuevo gobierno en Irak que reúna a todas las comunidades y pueda contrarrestar de forma efectiva la amenaza seria y compartida del EIIL», afirmó la Casa Blanca en un comunicado.
Biden mantuvo también hoy una conversación telefónica con el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, con quien abordó la crisis en Irak y otros asuntos regionales, informó la Casa Blanca.
El vicepresidente estadounidense celebró la liberación de algunos de los ciudadanos turcos secuestrados por los radicales suníes y coincidió con Erdogan en la importancia de respaldar una paz y estabilidad duraderas en Irak y la cooperación con todos los grupos que residen en el país.