Quito, 30 nov (dpa) – El Gobierno ecuatoriano presentó hoy un pedido de cooperación internacional para levantar recursos por 550 millones de dólares con los que atender las necesidades de los 250.000 migrantes venezolanos que se han radicado en Ecuador.
La cancillería abrió una reunión con posibles cooperantes con el objetivo de “sensibilizar a la comunidad internacional, sobre todo a los países desarrollados, sobre los grandes esfuerzos que realiza Ecuador en el tema migratorio”, señala un comunicado oficial.
Entre los asistentes a la reunión que se abrió en Quito este viernes estuvieron representantes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Unión Europea (UE), España, Italia, Alemania, Suecia, Suiza; Qatar, Emiratos Árabes y otros 16 países, que recibieron información sobre “la inserción social de los nacionales venezolanos en Ecuador”, dice el Gobierno.
También estuvieron delegados de entidades como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), otros organismos financieros internacionales y del sistema de Naciones Unidas.
Los concurrentes consultarán a sus Gobiernos o sedes a la brevedad para dar una respuesta al país andino.
Ecuador cuantifica en 550 millones de dólares la ayuda que requiere para atender a los venezolanos que han decidido quedarse en Ecuador tras su forzosa salida de Venezuela por la crisis económica y política de la nación caribeña.
Esos recursos cubrirán necesidades desde 2019 hasta 2021, año de finalización del Gobierno del presidente Lenín Moreno, y servirán para programas de atención en las áreas de salud, educación, vivienda e inserción laboral de los migrantes venezolanos.
Según cifras oficiales de Ecuador, sólo en 2018 ingresaron a Ecuador 600.000 venezolanos. Actualmente, la cancillería calcula que existen 250.000 venezolanos que han decidido quedarse a vivir y trabajar en Ecuador.