easyJet ha recibido hoy la visita del primer ministro británico David Cameron en su sede de Luton, en un evento al que han asistido cientos de empleados de la aerolínea británica, incluyendo pilotos, tripulantes de cabina (TCP), ingenieros y personal administrativo, y en el que la consejera delegada de la compañía ha defendido la permanencia de Reino Unido en la UE.
Cameron también expresó ante los trabajadores de easyJet la opinión del Gobierno sobre el ‘Brexit’, la eventual salida de Reino Unido de la UE, a un mes de que se celebre en referédum en el que se preguntará a los ciudadanos británicos si quieren o no seguir permaneciendo en la Unión Europea.
«easyJet fue fundada como resultado de la desregulación de la UE. Ahora somos una verdadera aerolínea paneuropea que opera más de 800 rutas en 31 países diferentes», señaló la consejera delegada de la ‘low cost’ británica, Carolyn McCall, quién añadió que el A320 se fabrica íntegramente en Europa y, concretamente, las alas y otros componentes en Reino Unido.
McCall señaló que ser miembro de la UE ha sido algo positivo, tanto para la compañía como para sus pasajeros. «El espacio aéreo común creado por la UE permite a las compañías europeas volar a cualquier lugar de Europa. Sin límites, sin restricciones, sin costes. Esto ha mantenido bajos los precios de todas las compañías aéreas y ha permitido a las aerolíneas de bajo coste, como easyJet, poder expandirse», afirmó.
«Desde que este acuerdo fue introducido, las tarifas han disminuido un 40% y los pasajeros tienen mayores posibilidades de elección con un 180% más de rutas», afirmó.
McCall recordó que la industria de los viajes y el turismo representa más del 10% de la economía en Reino Unido y genera más de cuatro millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, lo que supone más del 12% del empleo total en Reino Unido.
«Si Reino Unido vota salir de la UE, los acuerdos de aviación serán más restrictivos y se incrementarán los costes. Por lo tanto, es más probable que las tarifas aumenten», concluyó, para añadir que easyJet transporta más de 70 millones de pasajeros al año a través las rutas más populares de Europa.