Filandia (Colombia), 15 sep (dpa) – El presidente de Colombia, Iván Duque, catalogó hoy de «infame y cobarde» el secuestro de una joven atribuido a la guerrilla del ELN, a la que advirtió de nuevo que la reanudación del proceso de paz depende de la suspensión de «todas sus actividades criminales».
La joven, acusada por sus captores de ser informante del Ejército, fue secuestrada en el departamento de Chocó (noroeste), donde funcionarios locales responsabilizaron del hecho al ELN (Ejército de Liberación Nacional).
«Eso que ocurrió ayer (viernes) es la demostración de la cobardía. Secuestrar a una niña de 15 años, después de haber liberado a unos secuestrados y decir que esa niña es una informante, a mí me parece que eso es una infamia con la niñez colombiana», dijo Duque en un acto público en el municipio de Filandia, en el departamento de Quindío (centro-oeste).
«Si el ELN quiere dialogar, tiene que suspender sus actividades criminales, y eso tiene que ser algo determinante para todo el país, tiene que ser algo en lo que todos estemos unidos», enfatizó el mandatario.
El ELN dejó en libertad el miércoles pasado a tres policías, un militar y dos civiles que había secuestrado a comienzos de agosto en Chocó. Una semana antes entregó a una comisión humanitaria a tres militares que también había tomado como rehenes el mes pasado en el departamento de Arauca, al noreste del país.
Según el ELN, con la entrega de estas personas se cumple la condición para que prosiga el diálogo en busca de un acuerdo de paz, aunque el Gobierno sostiene que aún deben ser puestos en libertad más rehenes.
El Gobierno considera que el grupo guerrillero aún tiene en su poder a entre 10 y 14 personas, según declaraciones del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.
Las negociaciones entre el ELN y el anterior Gobierno del presiente Juan Manuel Santos (2010-2018) empezaron en febrero de 2017 en Quito y este año fueron trasladadas a La Habana.
Sin embargo, el proceso de paz quedó en suspenso desde que Duque empezó su Gobierno, el 7 de agosto, en medio de los secuestros cometidos por el ELN en Chocó y Arauca.
Tras el desarme y desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hace casi dos años, el ELN, que surgió en 1964, es el único grupo guerrillero que permanece activo en el país.