Dulce final del Fórum Gastronómico de A Coruña con mucho ambiente de cierre

5981823wA Coruña, 25 feb (EFE).- A falta de quince minutos para que el Fórum Gastronómico cerrara sus puertas en Expocoruña, sus pasillos, expositores y la intervención de Clásicos innovados de Arzak continuaban repletos de público, experto y sobre todo apasionado de la gastronomía gallega.

Mucho ambiente y mucha afición a la cocina en los talleres y actividades de hoy, en los cafés y bodegas, arropadas por turistas y sobre todo coruñeses que han acudido a disfrutar de la última jornada de este evento.

Cinco minutos antes de las ocho, Arzak ultimaba su ponencia y el Auditorio seguía repleto. Minutos después de las ocho, repetidos aplausos despidieron su magia.

La organización ha destacado el éxito de Fórum con lleno otra vez hoy en sus actividades y en la feria: en el Auditorio se pudo seguir a Josean Alija (Nerua) profundizando en la esencia y la cocina del mar; a Jordi Roca presentando los postres de El Celler de Can Roca; o a Ricardo Sanz (Kabuki), mostrando el corte y preparación del pescado en la cocina japonesa.

David Gil y Francisco Agudo enseñaron en el Aula Activa las tapas de Tickets, elBulli de barrio de Albert Adrià y Jorge Muñoz (Pakta) abordó su cocina nikkei con base en Barcelona.

En los talleres hubo sabor a Mediterráneo con Ricard Camarena; a la Ría de Arousa con Javier Olleros (Culler de Pau) y a la cocina gallega de Iván Domínguez y Manuel Costiña (Retiro da Costiña).

Fórum Dulce ha puesto, si no el broche final de Arzak, sí las sugerentes tentaciones elaboradas por Jordi Roca (El Celler de Can Roca, Girona) y su comtessa de espárrago, con helado salado y lágrimas de trufa, un homenaje a la memoria gustativa infantil.

En cuanto a los premios, los ganadores del concurso de recetas Ouro Doce con Miel de Galicia han sido Eloy Cancela (Proxecto Garum, Santiago) y Jesús Chaos (categoría de estudiantes).

Y los Picadillo, que reconocen la trayectoria profesional de profesionales y empresas gallegas del sector, han recaído en Pedro Roca en la categoría de cocina; Milagros Ramallo (Casa Ramallo, Rois), en sala; Horacio Fernández (Godeval, D.O. Valdeorras), en vinos a título póstumo; la escritora Helena Villar, en la categoría de cultura; y Conservas La Pureza (Cariño), en la de producto.

A la hora prevista del cierre, las ocho de la tarde, el público continuaba en los pasillos del Fórum.

Mañana, los codirectores del evento Pep Palau y Jaume von Arend harán balance de la edición de este año en A Coruña. La afluencia de público y el éxito de las actividades augura un último sabor a golosina, dulce.

 

Elizabeth López