Dolores Redondo recibe el premio periodístico anual de Navarra

10069217wPamplona, 24 ene (EFE).- La Asociación de Periodistas de Navarra entrega hoy, coincidiendo con la fecha de su patrón, su premio anual a la escritora Dolores Redondo por situar a la Comunidad Foral «en el foco de la literatura, el cine y el turismo» con su Trilogía Baztán.

Las novelas «El guardián invisible», «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta» han conseguido proyectar una «excelente imagen de Navarra», dice la Asociación de Periodistas, que destaca el alcance exterior de esta repercusión ya que la obras de Redondo se han traducido a quince idiomas.

La Asociación ha valorada también los numerosos visitantes que han querido conocer los lugares que recoge la trilogía, cuyos derechos cinematográficos han adquirido NadCon, de Peter Naderman, productor vinculado a la trilogía Milenium y a las noveles de Henning Mankell, y Constantin Film, productora de «Nowhere in Africa», Óscar a la Mejor Película Extranjera en 2003.

El éxito exterior se replica también en Navarra, no solo por ventas sino también porque los libros de Redondo son los más prestados en la red pública de bibliotecas del Gobierno foral, por delante de «Dispara, yo ya estoy muerto» de Julia Navarro, en castellano, y «Nevadako Egunak» de Bernardo Atxaga, en euskera.

En el caso de los libros electrónicos, la primera novela de la Trilogía Bztán, «El guardián invisible», ocupa el segundo lugar en préstamos, por detrás de «Te dejo es jódete al revés: vida y milagros de una cajera que no da crédito».