Dirigente derechista chileno dice que la detención en Venezuela «fue política»

6544764wSantiago de Chile, 9 ago (EFE).- Felipe Cuevas, el presidente de la Juventud del derechista partido Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó hoy que su detención de un día en Venezuela fue «política» y que temió «no volver a Chile».

Cuevas llegó a Santiago hoy, después de ser puesto en libertad el viernes en Venezuela, y tras ser sometido a un chequeo médico en una clínica ofreció una rueda de prensa en la que negó que fuera arrestado por tomar fotos en un lugar prohibido, como dijeron las autoridades venezolanas.

Fue una «detención política», aseguró Cuevas, que agradeció las gestiones a favor de su liberación efectuadas por dirigentes y parlamentarios de diferentes sectores políticos chilenos, incluidos los del Gobierno.

«Quiero agradecer al Gobierno, que desde acá efectuaron las coordinaciones con el embajador de allá (Pedro Ramírez) para que esto se solucionara de la mejor manera», manifestó.

Según fuentes oficiales, Cuevas fue puesto en libertad tras las gestiones de la Cancillería chilena al respecto.

«Lamentamos lo sucedido, pero hemos tenido un resultado que fue un empeño constante por lograr», dijo a los periodistas el canciller en funciones, Edgardo Riveros.

Cuevas, que en la rueda de prensa estaba acompañado por los máximos dirigentes de la UDI, indicó que viajó a Venezuela con permiso de su partido para reunirse «con líderes opositores, en actividades políticas de carácter público y en el marco de la ley».

Al ser detenido junto a dos dirigentes opositores venezolanos, «fuimos encañonados, de manera arbitraria, simplemente por estar caminando», tras no ser autorizados a entrar en un recinto carcelario a ver a un detenido, agregó.

Negó que tomara fotografías del edificio porque «ni siquiera tenía el celular en la mano».

«Lamentablemente tenemos un país como Venezuela que esta sumergido en una crisis profunda», apuntó y destacó que está «orgulloso» de la valentía de quienes se oponen a la «dictadura» de Nicolás Maduro.

«Yo fui encañonado, no se me dijo nada, no se me imputó ningún cargo y se me dijo que iba a ser procesado (…) Solamente me pude comunicar con mi hermano ayer a las seis de la tarde, pero no fui deportado. Fui acusado de espionaje», precisó.

Añadió que le «enorgullece» la postura de Chile «por el respeto irrestricto a la libertades».

Durante su estancia en Venezuela, Cuevas se reunió con la desaforada diputada María Corina Machado y con el padre del encarcelado dirigente opositor Leopoldo López, entre otras personas.