Herning (Dinamarca), 18 ene (EFE).- La selección danesa dio un paso de gigante en su camino hacia las semifinales del Campeonato de Europa, tras imponerse hoy por 31-28 a España, que pese a la derrota, sigue manteniendo intactas sus opciones de acceder a la lucha por las medallas.
Metales a los que el conjunto español demostró hoy ser un sólido aspirante, tras el buen juego desplegado, especialmente en ataque, ante el conjunto danés, en un duelo que decantó para los anfitriones la espectacular actuación del meta Niklas Landin.
El guardameta danés, que cerró el choque con un cuarenta por ciento de paradas, se convirtió en el segundo tiempo en un muro casi infranqueable para el conjunto español, especialmente desde los siete metros, como demuestran los cuatro penaltis detenidos por Landin.
Soberbia actuación que, sin embargo, no impidió que la ansiada revancha del conjunto danés, tras la contundente derrota sufrida el pasado año ante España en la final del Mundial, se convirtiera en un indolora derrota, que hace pensar en numerosas opciones de victoria en el caso de volver a medirse con Dinamarca en una hipotética final
Aunque para ello, la selección española deberá certificar antes su pase a las semifinales, para lo cual deberá vencer el próximo lunes a Austria y el miércoles a Macedonia, un objetivo, que parece más que factible que los de Manolo Cadenas puedan lograr.
Especialmente tras las malas sensaciones dejadas, con la excepción de Dinamarca, por los equipos procedentes del grupo A, en particular Macedonia, que lastrada por el gris encuentro de su gran estrella, el lateral Kiril Lazarov, apenas opuso resistencia a Hungría.
Una circunstancia que no desaprovechó el conjunto magiar para sumar su primera victoria (25-31) de la segunda fase, que permite a los de Lajos Mocsai mantener vivas sus escasas opciones de acceder a las semifinales.
Penúltima ronda que se antoja, más que por la contundente derrota encajada por la mala impresión dejada ante los húngaros, una utopía para Macedonia, máxime cuando, como ocurrió hoy, no puede contar con los goles del barcelonista Kiril Lazarov.
El lateral macedonio, que cerró la primera fase como máximo goleador del torneo con un total de 27 tantos -una media de nueve por partido- hoy tan sólo pudo anotar cuatro, tras una desastrosa serie de siete fallos, incluidos tres desde la línea de penalti, en once lanzamientos.
No mucha mejor cara mostró Austria, que apenas aguantó quince minutos el ritmo de Islandia, que mediada la primera parte ya gozaba de una suculenta renta de seis goles (4-10), que dejó prácticamente sentenciada la victoria de los nórdicos.
Un sólida defensa y la buena actuación del portero Bjorgvin Gustavsson, especialmente en la primera mitad, en la que el meta firmó un cuarenta y siete por ciento de paradas, bastaron a Islandia para mostrar las carencias de Austria.
En particular en ataque, donde hoy tuvieron un papel irrelevante el central Viktor Szilagyi y el extremo Raúl Santos, lo que no desaprovechó Islandia para dispararse definitivamente en el marcador (7-16) antes de llegar al descanso.
Una renta que permitió a los nórdicos conceder casi cincuenta minutos de descanso a su gran estrella, el lateral Aron Palmarsson, que ni tan siquiera jugó en la segunda mitad, sin que peligrara en ningún momento la victoria (27-33) islandesa.
Javier Villanueva