Nairobi, 26 jun (EFE).- El gobernador del condado keniano de Lamu, Issa Timamy, ha sido detenido en relación con los ataques perpetrados en las últimas semanas cerca de la costa de Kenia, que dejaron al menos 65 muertos, informaron hoy fuentes policiales.
Timamy, dirigente del partido Frente Democrático Unido (UDF, en sus siglas en inglés), fue detenido a última hora del miércoles, cuando prestó declaración ante la Policía, y trasladado a Mombasa, capital de la región costera y segunda ciudad del país africano.
Se espera que el gobernador comparezca hoy ante un tribunal de Mombasa, donde se conocerán previsiblemente los cargos formulados contra él.
Timamy fue uno de los líderes locales que coordinó la asistencia humanitaria a los cientos de familias desplazadas como consecuencia de los ataques.
El pasado día 15, un grupo de hombres armados irrumpió en la población de Mpeketoni, próxima a la turística isla de Lamu, y mató a 49 personas.
El ataque ocurrió por la noche, cuando las cafeterías y los bares estaban abarrotados de aficionados que seguían el Mundial de Fútbol de Brasil.
Al día siguiente, se produjo un nuevo atentado con diez víctimas mortales en Poromoko, localidad situada en la misma zona.
Al menos cinco personas murieron este lunes en nuevos ataques en el pueblo de Taa, muy cerca de Mpeketoni,
Los atentados de Mpeketoni y Poromoko fueron reivindicados por la milicia radical islámica somalí Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda.
La milicia somalí justificó estos dos ataques en Kenia como una venganza por el asesinato de varios clérigos musulmanes en el país y por la presencia de tropas kenianas en la vecina Somalia.
Sin embargo, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, negó tal extremo y atribuyó los ataques a disputas políticas dirigidas incitar a la violencia étnica.
Al Shabab, que en 2012 anunció su adhesión formal Al Qaeda, controla amplias zonas del centro y el sur del Somalia, donde el frágil Gobierno somalí todavía no está en condiciones de imponer su autoridad.