Descubre las ventajas del uso de la energía solar

Durante los últimos años se ha escuchado mucho hablar acerca de los beneficios de la energía solar. Y es que debido al gran problema del calentamiento global, cada vez más personas recurren a las fuentes de energía renovables.

Entre esas fuentes de energía cabe destacar la solar, la eólica, la hidráulica y la geotérmica, las cuales provienen del Sol, del viento, del agua y del calor de la tierra, respectivamente. Lo que hacen algunas compañías es aprovechar la energía que emana de esas fuentes y transformarla en otra fuente de energía, como por ejemplo la eléctrica.

¿Qué es la energía solar?

Tal como su nombre indica, se trata de la energía procedente del Sol. Los rayos de esta gran estrella crean energía térmica y energía fotovoltaica. Para captar la energía térmica se utilizan colectores o captadores solares. Con este tipo de energía se aprovecha la energía solar para calentar algún fluido determinado. De esta forma se crea vapor o energía eléctrica.

Con la energía solar fotovoltaica se capturan los rayos del Sol  para producir energía eléctrica. Para hacerlo se emplea una célula fotovoltaica, y posteriormente se transformarán en la nueva energía.

La energía solar es una de las fuentes de energía renovables más utilizada en todo el planeta, ya que tiene muchas ventajas. Además, cualquier particular puede instalar uno de estos sistemas de captación de rayos solares en su propio hogar.

¿Cuáles son las ventajas de la energía solar?

En el mercado existen algunas compañías eléctricas que proporcionan sus servicios garantizando la utilización de fuentes de energía renovables, lo cual supone un compromiso y sostenibilidad medioambiental. Es el caso de Energya – VM, que se compromete a proporcionar a sus clientes la eficiencia energética que mejor se adapte a sus necesidades a un precio muy económico.

Por lo tanto, obtener energía a través de la captación de los rayos solares es sinónimo de cuidado del medio ambiente. Este puede que sea el motivo por el cual muchos usuarios deciden optar por el uso de este tipo de energías renovables, dejando atrás las compañías eléctricas tradicionales.

Las energías renovables no contaminan, por lo que al transformar la energía del Sol en energía térmica o eléctrica, se crea una energía con un bajo impacto ambiental. Muchas personas pueden preguntarse cómo es esto posible. Pues bien, esto se debe gracias a que tanto para su producción como para su posterior transformación no se emplean materias primas fósiles, las cuales son una de las principales causas de la combustión, y por lo tanto de la contaminación.

El sol: una fuente de energía inagotable

El Sol sale cada mañana por el este y se pone por el oeste, a pesar de que en ocasiones apenas pueda verse por las condiciones climatológicas, o, caliente menos según la época del año. Por este motivo, no hay que preocuparse por la cantidad de energía solar que se utilice, ya que esta no se va a agotar.

Incluso aquellos días en los que el cielo está cubierto por nubes grises, y el Sol intenta hacerse un hueco entre ellas sin éxito, el sistema de captación de rayos solares llevará a cabo su función para transformarlos en calor o electricidad.

Por norma general, de once de la mañana a tres de la tarde son las horas de mayor intensidad solar, siendo estas suficientes para conseguir los rayos solares necesarios para su posterior conversión.

Ahorra dinero gracias a la energía solar

A pesar de que este sistema requiere de una inversión inicial, esta rápidamente será amortizada. Si el usuario ha decidido colocar placas solares en su hogar, tendrá que instalar paneles solares o un kit fotovoltaico. El ahorro será más que evidente en la factura de la electricidad.

En algunas ocasiones, incluso existe la posibilidad de que el usuario pueda revender la electricidad sobrante a su proveedor nacional. También hay que tener en cuenta que existe un impuesto al Sol, por lo que es preciso incluirlo en los gastos de instalación.

El usuario puede averiguar el ahorro real que le supondrá la instalación de este sistema. Para ello, tendrá que calcular en primer lugar su gasto anual utilizando la red eléctrica tradicional, y posteriormente deberá calcular el gasto por la instalación y el mantenimiento de las placas solares. Una vez que reste ambas cantidades se dará cuenta del ahorro.

Conoce los diferentes tipos de energía solar

A diferencia de otro tipo de energías renovables, la energía solar puede convertirse en calor o en electricidad. Todo dependerá de las necesidades de cada cliente. Esto supone una gran versatilidad.

Cabe mencionar que en el mercado también existen los híbridos. Se trata de una sistemas especiales de energía solar que utilizan tanto la energía eléctrica como la térmica, por lo que a través de una simple instalación y un mantenimiento sencillo, el individuo podrá resolver dos problemas al mismo tiempo.