Denuncian la incursión de militares venezolanos en Vichada

Bogotá, 14 sep (dpa) – Autoridades del departamento colombiano de Vichada denunciaron hoy que militares venezolanos ingresaron el jueves a un sector rural del municipio de Cumaribo y arrestaron a seis personas que presuntamente fueron llevadas a Venezuela.

La denuncia fue hecha por el jefe de la oficina del Ministerio Público en Cumaribo, Rosendo Rey, quien dijo que los miembros de la Guardia Nacional de Venezuela cruzaron la frontera y avanzaron hasta llegar a una aldea llamada Mantequero.

«Lo más grave es que llegaron hasta un sector conocido como Mantequero, ultrajaron a los habitantes del sitio, les quitaron la mercancía y se llevaron a seis personas», dijo Rey a la cadena de radio RCN.

«No tenemos (en esa región) un paso formal (en la frontera), no tenemos autoridades en este sector de la geografía nacional. Estos kilómetros son la frontera más extensa que tenemos con la República de Venezuela», agregó el funcionario.

El gobernador de Vichada, Luis Carlos Álvarez, pidió al Gobierno colombiano que formule un reclamo a Venezuela por lo ocurrido.

Hace poco menos de un mes, el Gobierno colombiano entregó una carta de protesta en la embajada venezolana en Bogotá a raíz de una denuncia de habitantes de la aldea Vetas de Oriente, que pertenece al municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, por el sobrevuelo de helicópteros militares venezolanos.

La Cancillería colombiana señaló que el hecho ocurrió el 19 de agosto y lo calificó como una «incursión militar no autorizada». Sin embargo, el Gobierno venezolano rechazó la carta de protesta y afirmó que la denuncia era «falsa».

Las relaciones entre los dos países, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros de extensión, son tensas desde hace meses.

El anterior presidente colombiano, Juan Manuel Santos, citó a consultas a su embajador en Caracas a comienzos del año pasado y desde entonces el cargo está vacante. El actual jefe de Estado, Iván Duque, ha afirmado que de momento está descartado enviar un reemplazo.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo a principios del mes pasado que un presunto intento de atentado con explosivos en su contra había sido planeado en Colombia.