Bogotá, 30 mar (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció hoy la grave situación humanitaria en un municipio del suroeste del país por el desplazamiento de otras cien familias, a raíz de los combates entre las FARC y tropas del Batallón de Infantería de Marina, se informó hoy.
Se trata de familias del municipio de Guapi, del convulso departamento del Cauca, en donde se han recrudecido los enfrentamientos entre la Infantería de Marina y el frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Los últimos hechos dejan 185 familias en situación de desplazamiento (…) lo que configura una grave situación humanitaria», indica la Defensoría en un comunicado.
Añade que «entre las 372 personas en situación de desplazamiento» de las últimas horas «hay una niña de 11 años discapacitada» para la que se pidió la atención urgente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), organismo que se encarga de la infancia desprotegida.
Aunque la alcaldía de Guapi dispuso la preparación de alimentos en un fogón comunitario para estas personas, hasta el momento los desplazados no tienen un albergue.
La situación se hace más compleja porque la Casa de la Cultura acoge a otras 41 familias indígenas que fueron desplazadas el 15 de marzo del sitio El Partidero, también en el Bajo Guapi, por combates entre las FARC y el Ejército.
La Defensoría hace un llamamiento a las autoridades para que adopten las medidas necesarias para superar la situación y anunció que reforzará sus propios equipos de trabajo para «continuar dando la respuesta apropiada a las víctimas».
Guapi es municipio selvático bañado por las aguas del Pacífico al que se llega principalmente por vía fluvial o marítima.
También tiene un pequeño aeropuerto, pero carece de carreteras que lo comuniquen con regiones vecinas.
