De ruta por la costa asturiana

Asturias es un paraíso natural ideal para visitar, ya que, no sólo sorprende por sus bellos paisajes, sino que tiene una gran cantidad de playas y pueblos marineros que rodean toda la costa asturiana, que vale la pena conocer.

En total son dieciocho pueblos marineros  y todos ellos tienen el atractivo de las villas de pescadores con sus cascos antiguos, sus restaurantes y sidrerías de cocina marinera, sus paseos marítimos, sus puertos, sus playas, acantilados y sus vistas al mar.

Por lo tanto, a continuación, te mencionaremos sólo cinco de los pueblos más llamativos de la costa asturiana que no puedes dejar de conocer si visitas esta región al norte de España.

Cudillero

El anfiteatro de su capital, Cudillero, es uno de los más afamados, admirado y fotografiados de las villas marineras del norte de España, y claro exponente del origen marinero y de la tradición pesquera de este pueblo recóndito, como escondido en un abrigo natural, conocido también como Villa Pixueta, en alusión al argot sociolingüístico único que desde siempre ha servido para comunicarse en esta singular comunidad.

Un paseo por el concejo nos lleva a paraísos únicos como la Playa del Silencio, la de Gueirúa, la Concha de Artedo, la de San Pedro de la Ribera, y a las inigualables vistas panorámicas del Cabo Vidio, uno de los grandes promontorios y acantilados de la costa asturiana.

Ribadesella

Esta atractiva villa del oriente de Asturias es muy famosa por dos hitos irrenunciables e irrepetibles: por ser el enclave donde se encuentra la prehistórica Cueva de Tito Bustillo, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por la importancia de las pinturas, grabados y otras manifestaciones de arte rupestre. Además, a 250 metros de la entrada de esta Cueva, se encuentra el Centro de Arte Rupestre «Tito Bustillo», con una exposición permanente sobre este valiosísimo conjunto artístico.

Ribadesella es meta de una de las carreras de piraguas más conocidas en el mundo, el Descenso Internacional del Sella, que se celebra cada año el primer sábado de agosto, y que es la única fiesta asturiana declarada de Interés Turístico Internacional.

Llanes

Esta villa del oriente de Asturias, que lleva de la mano a la cordillera del Cuera y a los Picos de Europa a zambullirse en el Mar Cantábrico, se le acumulan los encantos: la proximidad a los Picos de Europa, sus idílicas playas, la tradición marinera, su vida cultural y social y su gastronomía.

Lastres

Lastres es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, distinción que ostenta oficialmente y que es completamente merecida. Además, este pueblo marinero antaño dedicado a la pesca de ballenas y fortín ante posibles invasiones por la costa, fue distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias, galardón que la Fundación Princesa de Asturias le otorgó en 2010.

Tazones

Es el único puerto asturiano con carácter imperial y que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa. Este coqueto y pequeño puerto ubicado en las inmediaciones de la ría de Villaviciosa fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer viaje a la Península, en setiembre de 1517.

Como ves, esto es sólo una pequeña parte de todas las maravillas que ofrece Asturias tanto para el turismo nacional como para el internacional. Si deseas conocer Asturias, vas a poder llevarte recuerdos inolvidables a tu regreso a casa porque este paraíso natural es imposible de olvidar.

Soraya Andreina Pérez Mohammed