De Ruta por Asia: Tres destinos que deberías conocer

Asia es uno de los continentes del mundo que alberga más maravillas por descubrir, ya que, la cultura de los asiáticos, su historia y sus tradiciones son muy diferentes a las que tenemos en el mundo occidental.

Por esto, para muchos turistas resulta una experiencia fascinante conocer cada rincón del continente asiático. Sin embargo, debido a su gran amplitud, hay cientos de ciudades y países hermosos que vale la pena conocer, pero probablemente no nos alcanzaría la vida para hacerlo.

A continuación, te mencionaremos tres de los lugares más famosos y visitados por los turistas que pertenecen al continente asiático:

Hong Kong

Hong Kong es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en China. Entre las principales atracciones turísticas de este lugar, destacan especialmente, La Cumbre Victoria, los parques Ocean Park y Disneyland, la Torre del Reloj, la Avenida de las Estrellas y la Isla de Lantau.

Igualmente, en los últimos años, ha cobrado mayor notoriedad el turismo ecológico, mediante campañas de promoción del Hong Kong Global Geopark, reconocido por la Unesco como parte de su red global de geoparques, y el Hong Kong Wetland Park, así como la difusión de eventos como la Symphony of Lights, un espectáculo nocturno realizado en Victoria Harbour desde 2004 y que atrae a 1.5 millones de visitantes al año.

Por otro lado, el gobierno de Hong Kong da mucha prioridad al turismo de negocios; de hecho, destinó un fondo de inversión para financiar eventos como la AsiaWorld–Expo y establecer el Hong Kong Convention and Exhibition Centre.

Bangkok

Bangkok es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia. Durante los últimos doscientos años Bangkok ha crecido hasta llegar a ser el centro político, social y económico de Tailandia ampliando su pujanza hacia Indochina y el Sudeste asiático. Su influencia en el arte, la política, moda, educación y entretenimiento, así como en los negocios, le ha proporcionado a Bangkok el estatus de ciudad global.

En el año 2016, según un informe publicado por MasterCard, fue reconocida como la ciudad más visitada por turistas extranjeros con 21,47 millones superando a Londres.

La estancia en Bangkok incluye una visita al Gran Palacio Real, posiblemente la primera atracción turística de la ciudad, que está situado en el corazón de la isla de Rattanakosin; el Templo Buda de Esmeralda (Wat Phra Kaeo), el Templo del Amanecer (Wat Arun) y Wat Pho, especialmente conocido por acoger al enorme Buda Reclinado, una figura con 46 metros de largo y 15 metros de altura, que fue hogar de la primera escuela de masaje tailandés del país. Estos destinos emblemáticos son algunas de las principales atracciones para todos aquellos que viajen a Bangkok buscando la esencia de las tradiciones culturales únicas de Tailandia.

Singapur

Singapur, es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Fue fundado en el año 1819 por Stamford Raffles y cedida al Imperio Británico en 1826.

Durante la II Guerra Mundial la ciudad fue invadida por los japoneses y después de su liberación volvió a convertirse en colonia británica. En 1963 se alió con otros territorios para formar Malasia, pero finalmente se declaró independiente en el 1965.

Por su economía, Singapur es considerado uno de los tigres asiáticos. Su comercio e influencia hacen de este país uno de los más desarrollados del continente y la ciudad una de las más modernas del mundo. Su posición geográfica le ha permitido erigirse como uno de los puntos estratégicos más importantes de Asia.

La cultura de Singapur es una mezcla de elementos de las culturas china, británica, malaya e india; en una conjunción de elementos de una historia que se distingue por la inmigración.

Así que, si decides darte un paseo por el continente asiático, no puedes dejar de conocer por nada del mundo estos lugares que te mencionamos anteriormente. Estamos seguros de que si los visitas tendrás las mejores vacaciones de tu vida.

Soraya Andreina Pérez Mohammed