Danilo Toninelli: «La UE se juega su futuro con la crisis migratoria»

Roma, 7 sep (dpa) – El futuro de Europa se juega en el conflicto migratorio y pese a ello la Unión Europea (UE) no reacciona, aseguró a dpa en una entrevista el ministro italiano Danilo Toninelli, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), cuando se cumplen 100 días de su Gobierno.

«Todos estamos indignados con una UE que no entiende que le va la supervivencia en este tema», asegura el ministro de Infraestructura y Transporte, bajo cuyo mando está la Guardia Costera, que se encarga de los rescates de migrantes en el Mediterráneo.

El Ejecutivo de coalición formado por el M5S, un partido surgido de un movimiento de protesta antisistema, y la ultraderechista Liga cumple 100 días en el poder mañana sábado. Días que han estado marcados sobre todo por las amenazas a la UE y una dura política migratoria.

«Europa tiene que dejar de ser la torre de marfil de la burocracia y las finanzas y volver a escuchar a la gente», exigió Toninelli. «Si no consigue superar esta postura egoísta, se enfrenta a un enorme peligro».

Italia mantiene con todos los países de la UE «una relación de sincera colaboración». Es «uno de los países fundadores de la UE y siempre ha creído en la estructura europea», afirmó.

Toninelli negó a su vez que su socia de derechas, la Liga del ministro del Interior Matteo Salvini, sea la que marca el paso en el tema migratorio y que deje en un segundo plano al primer ministro, el independiente Giuseppe Conte.

«La línea de Gobierno la da Conte», afirmó Toninelli, y ésta se basa en «un claro mandato» de los italianos. El M5S y la Liga están unidos y trabajan bien juntos, dijo.

Toninelli, de 44 años, es uno de los ministros más importantes del M5S, junto con Luigi Di Maio, jefe del partido. Junto con el drama de los refugiados ha estado en el ojo de la tormenta por el derrumbe del puente Morandi de Génova.

Un tema crucial en las próximas semanas será la posición del Gobierno respecto de los presupuestos, porque Italia está muy endeudada y no se puede permitir ciertas promesas electorales como una bajada de impuestos. Toninelli subrayó que sin un auténtico crecimiento económico no se podrá bajar la deuda.

«Los mercados entenderán que nuestros presupuestos apoyarán el crecimiento», dijo, y negó querer un conflicto con Bruselas. «Las exigencias de la UE tienen sentido mientras que no impidan a los Estados alcanzar objetivos sacrosantos» como atraer inversiones, combatir la pobreza o bajar impuestos para que las empress puedan volver a crecer, aseguró.

Por Lena Klimkeit (dpa)