Cultura suscribirá un convenio de colaboración con la familia Tolivar Alas

2016_04_27 RP consejo de Gobierno 3La Consejería de Educación y Cultura suscribirá un convenio de colaboración con la familia Tolivar Alas para la cesión en depósito del legado documental y bibliográfico del archivo Tolivar Alas, también conocido como legado Clarín.

El convenio, que reedita uno de características similares suscrito en abril de 2010 y hoy extinto, tiene por objeto la cesión en depósito a la Administración autonómica del legado clarianiano por parte de los herederos, con el fin de aunar voluntades y recursos para afianzar las condiciones de conservación, investigación y difusión del archivo, según indicó el consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

En función del acuerdo, la familia Tolivar Alas se compromete a ceder al Principado, de manera gratuita y en depósito, el legado Clarín, constituido fundamentalmente por los libros, manuscritos y objetos pertenecientes a Leopoldo Alas, y a su hijo, el rector de la Universidad de Oviedo Leopoldo Alas Argüelles, así como el archivo y parte de la biblioteca asturianista del también rector Fermín Canella.

El Principado, por su parte, se compromete a conservar, proteger y garantizar la seguridad de este legado, que será recogido y exhibido en la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, en Oviedo. La Consejería de Educación y Cultura deberá procurar también la especialización en la manipulación, la custodia y el apoyo al estudio de los fondos del archivo, así como promover la investigación del legado con la Universidad de Oviedo.

El acuerdo contempla, asimismo, que Cultura inicie los trámites oportunos para abrir, conforme a la Ley de Patrimonio, el proceso de declaración del legado Clarín como bien de interés cultural (BIC).

El convenio estará vigente desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2020 y podrá ser prorrogado por periodos de cinco años. Para el seguimiento y cumplimiento del acuerdo, se creará una comisión mixta integrada por tres representantes de la propiedad y cuatro de la Administración autonómica.