Cuestión de sensaciones : Cómo escoger los tejidos para el salón

Vorhänge zum Fühlen - Stoffe für den Wohnraum aussuchenPor Simone Augustin (dpa) – Los tejidos son más que simple decoración, pues ayudan a transmitir un sentimiento de hogar y subrayan el estilo personal. Para que todos los componentes decorativos estén en armonía, es importante tener buena mano a la hora de elegir los tejidos para cortinas, tapicerías y otros accesorios.

Mientras que muchos planean el suelo y los muebles de su vivienda a largo plazo, los tejidos de una habitación pueden cambiarse de un día para otro. Nada puede cambiar el aspecto de una sala de estar de manera tan sencilla como unas cortinas nuevas en las ventanas o unos almohadones llamativos en el sofá. «En un abrir y cerrar de ojos se puede conseguir así una nueva atmósfera de bienestar», afirma Elisabeth Berkau, diseñadora textil y tejedora en Múnich.

Las cortinas pueden conseguir diferentes efectos gracias a las formas, los patrones y los volantes. Así, según Berkau, una opulenta cortina romana con un estampado de flores tiene un aspecto más bien lúdico, mientras que lisa y con tiras longitudinales da una impresión purista y tranquila. En su opinión, también una cortina de superficie lisa subraya un ambiente moderno, aunque emana cierta distancia y frialdad.

No resulta fácil encontrar el tejido correcto, pues la variedad de materiales y estampados es grande. Por ello, Berkau recomienda dejarse asesorar por un decorador de interiores y pasar tiempo hojeando en los catálogos de muestras. «Hay que sentir los tejidos. Entonces uno acaba seducido por su apariencia y al verlo se enamora automáticamente del tejido correcto».

Para las cortinas valen todas las telas que no sean demasiado pesadas. Junto a toda la oferta de tejidos mixtos indestructibles y los de poliéster, el paño es también muy duradero y arrugado da una impresión muy noble», explica Berkau, quien sin embargo considera que los tejidos de paño no son algo para cualquiera: Muchos preferirán para sus cortinas el poliéster, de más fácil cuidado.

Vorhänge zum Fühlen - Stoffe für den Wohnraum aussuchenSobre un sofá sencillo, puede resultar interesante combinar patrones, colores y formas de los cojines. Al respecto, la arquitecta de interiores Jessica Stuckstätte recomienda prestar atención sobre todo al tacto. «Un cojín brillante y liso, por ejemplo de satén, sirve más bien como elemento decorativo. Tejidos suaves y cálidos como el terciopelo, el fieltro o la pana invitan por el contrario más bien a acomodarse encima de ellos», dice. Si queremos cojines para el suelo o para las sillas, lo mejor son tejidos más duros como el denim o la moqueta, si bien estos pueden usarse también para nuestro cojín favorito o el sofá.

«La mayoría de fabricantes trabajan con el llamado índice de Martindale. Cuanto mayor es el número, más resistente es el tejido», dice Vera Kerzel, diseñadora. Los buenos tapizados deben ser capaces de resistir a decenas de miles de frotaciones.

«Por lo general, lo mejor con los sofás grandes es decorarlos de manera comedida, ya que de lo contrario pueden resaltar demasiado en la habitación», afirma Kerzel, para quien, por el contrario, un sillón tapizado con una tela especial puede convertirse en nuestro mueble favorito.

La diseñadora recomienda llevarnos a casa una selección de telas y contemplarlas en la habitación con diferentes luces, para ver qué impresión dan. La sensación que despierta cada color decide entonces qué tela es la que mejor encaja en la sala.