Cuenta atrás para el «Brexit»: La salida del Reino Unido

Bruselas, 25 nov (dpa) – El Reino Unido dejará la Unión Europea (UE) el 29 de marzo de 2019 a las 23:00 hora local de Londres (23:00 GMT).

Estas son algunas de las fechas claves que quedan por delante:

– MEDIADOS DE DICIEMBRE: El Parlamento británico debe votar sobre el acuerdo de retirada. Si los diputados lo rechazan, no está claro si quedaría tiempo suficiente para negociar alternativas. Una opción podría ser proponer un retraso a la fecha de salida del Reino Unido de la UE, lo que requeriría la aprobación de los otros 27 Estados miembros.

– PRINCIPIOS DE ENERO DE 2019: Se espera que el Parlamento Europeo ratifique el acuerdo luego de un exhaustivo análisis durante su sesión plenaria de diciembre. Los Estados miembros de la UE también deberán entonces dar su aprobación formal.

– 29 DE MARZO DE 2019: El Reino Unido abandona formalmente la UE y comienza la fase de transición. Durante un periodo de 21 meses, el Reino Unido debe obedecer las reglas de la UE, contribuir a los presupuestos de la UE y aceptar la supervisión legal de la UE, sin posibilidad de opinar sobre los procedimientos de toma de decisiones de la UE.

En el caso de un «Brexit» sin acuerdo, desde ese día las reglas de la UE ya no se aplicarían al Reino Unido, impidiendo la libre circulación de bienes y servicios, así como de personas, entre el Reino Unido y la UE. A pesar de que la mayoría espera una salida con acuerdo, tanto en la UE como en el Reino Unido se están llevando adelante preparativos ante la posibilidad de que no haya acuerdo. Por ejemplo, los británicos están haciendo acopio de medicamentos. Ambas partes ya publicaron advertencias claras sobre cómo se verían afectados los negocios, los ciudadanos e incluso las mascotas.

– A PARTIR DEL 30 DE MARZO DE 2019: Pueden comenzar formalmente las negociaciones entre el Reino Unido y la UE sobre las relaciones futuras, sobre todo en lo que respecta al comercio. A partir del 30 de marzo, el Reino Unido también puede negociar acuerdos comerciales con otros países. De todas maneras, éstos no pueden entrar en vigor hasta el fin del período de transición.

– 1 DE JULIO DE 2020: Hasta esta fecha, el Reino Unido y la UE deben decidir si extienden el acuerdo de transición por un período determinado con el fin de tener más tiempo para cerrar el acuerdo comercial.

De forma alternativa, si está claro que el futuro acuerdo no estará terminado a tiempo, tras el periodo de transición se activaría el mecanismo denominado «backstop». Este establece que, hasta que se encuentre una solución mejor, todo Reino Unido siga temporalmente formando parte de la unión aduanera. El objetivo es evitar tener que establecer una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

– 1 DE ENERO DE 2021: El Reino Unido abandonará los acuerdos transitorios con la UE, a no ser que ambas partes opten por extenderlos. En este punto, Londres iniciaría una nueva relación comercial y política con el bloque o se adoptarían automáticamente las cláusulas de «backstop».