Cuba denuncia una «maniobra política» de Estados Unidos para defender el embargo

La Habana, 24 oct (dpa) – El Gobierno cubano denunció hoy una «nueva maniobra política» de Estados Unidos para restar apoyos a la resolución que la próxima semana presentará La Habana en la ONU en contra del embargo de Washington.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que la delegación estadounidense en Naciones Unidas está haciendo circular entre el resto de los países un memorando con ocho enmiendas que buscan cambiar el espíritu de la votación.

El texto estadounidense cuestionaría la política cubana en materia de derechos humanos y le acusaría de incumplir con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, señaló Rodríguez en una rueda de prensa en la sede de la Cancillería.

Rodríguez afirmó que las enmiendas circulan con una carta firmada por el subsecretario adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Gonzalo Gallegos, y en el texto se toman elementos de antiguas resoluciones de Washington contra un tercer país, al que no quiso identificar el diplomático cubano.

«Si Estados Unidos quiere llevar a discusión en Naciones Unidas la aplicación de los derechos humanos en relación con las metas de desarrollo sostenible, podemos hacerlo. Diga dónde y cuándo», afirmó Rodríguez a la prensa extranjera.

El canciller cubano reconoció el deterioro de las relaciones bilaterales desde la llegada a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, aunque reiteró la disposición del Gobierno cubano al diálogo «sobre la base del respeto a la independencia y la autodeterminación».

«Los reiterados pronunciamientos del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba no tienen otro objetivo que conducir a un clima de mayor tensión bilateral», destacó el jefe de la diplomacia cubana.

Desde que se estableció el embargo de Estados Unidos a la isla en 1962, las autoridades cubanas han cuantificado en más de 134.499 millones de dólares las pérdidas a la economía nacional.

El 31 de octubre la Asamblea General de la ONU votará la resolución 72/4 que pide el fin del embargo que mantiene Estados Unidos contra Cuba. El documento se presenta todos los años desde 1992 y cuenta con el respaldo casi unánime de la comunidad internacional.