Cuatro líderes de los Hermanos Musulmanes condenados por torturar a un abogado

6724953wEl Cairo, 11 oct (EFE).- Un tribunal de El Cairo ha condenado hoy a cuatro dirigentes del ilegalizado grupo de los Hermanos Musulmanes, entre ellos a Mohamed al Beltagui, a 15 años de prisión por torturar a un abogado en 2011, durante la denominada «Revolución del 25 de Enero».

Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, junto a Beltagui, uno de los líderes más carismáticos de esta organización, declarada grupo terrorista por las autoridades interinas de Egipto el pasado diciembre, han recibido la misma sentencia Hazem Faruk, Safwat Hiyazi y Ahmed Mansur.

Asimismo, otros tres miembros de la agrupación, que ha sido reprimida y perseguida por los aparatos de seguridad desde el golpe de Estado de julio de 2013, han recibido penas de tres años de cárcel por la misma acusación.

Se trata del exministro de Juventud, Osama Yazin, del presidente de la Comisión Ejecutiva del anterior Parlamento, Mahmud Hudairi, así como de los dirigentes Amru Zaki y Mohsen Radi.

Según el relato de la Fiscalía, los acusados están implicados en la retención ilegal y en la tortura de un abogado identificado como Osama Kamal, durante los primeros días de febrero de 2011.

La Fiscalía sostuvo durante el juicio que Kamal fue retenido cuando intentó acceder a la plaza de Tahrir, en el centro de El Cairo, por no ir documentado.

Posteriormente fue trasladado a una agencia de viajes que había sido tomada por los manifestantes que participaban en las protestas que pocos días después hicieron caer al dictador Hosni Mubarak.

Allí fue torturado y recibió descargas eléctricas por sus torturadores, entre quienes se encontraba, según la acusación, Beltagui.

Beltagui fue detenido en agosto de 2013 tras ser acusado de incitar a la violencia y al asesinato de manifestantes.