Los asturianos tienen a Italia entre sus destinos turísticos favoritos, como señalaba un estudio de Amazon el pasado verano. Al contrario de lo que sucede en el resto de España, donde las guías más vendidas son de nuestro país, en Asturias y Galicia las más vendidas son del país transalpino, mientras que en La Rioja son las de Estados Unidos.
Lo cierto es que, según el buscador de vuelos online Skyscanner, Italia es uno de los destinos más baratos desde Oviedo en temporada baja (septiembre), con vuelos desde 20 euros. Los precios, sin embargo, varían cuando se trata de un mes de temporada alta como es julio, cuando llega a caer a la sexta posición en cuanto a precios. En ambos casos, sin embargo, es Reino Unido el destino más asequible, con vuelos desde 15 euros hasta Londres desde Oviedo.
Asturias para el mundo
Datos como los de Amazon contrastan mucho con la preferencia del conjunto de los turistas españoles, sobre todo quienes hacen turismo rural. Nuestra comunidad es la más elegida en este capítulo, según han demostrado estudios como La Radiografía del Viajero Rural 2013 elaborada por la famosa web especializada TopRural.
Asturias, de hecho, era la elegida por el 26% de los españoles como comunidad autónoma con más encanto para el turismo rural, muy por delante de la segunda, Andalucía, que registraba un 15%. El podio lo completaba la vecina Galicia con el 11%, mientras que a la cola se situaban Baleares, Madrid y Murcia.
El estudio destacaba también el que son los propios asturianos los que destacaban su comunidad como la mejor para hacer turismo rural, lo mismo que sucedía con andaluces, castellano-leoneses, aragoneses y catalanes, que también elegían las suyas. En cuanto resto, sin embargo, la mayoría se decantaba por otra comunidad.
Eso en cuanto al turismo rural, pero nuestra comunidad no ocupa puestos altos en cuanto a ciudades más visitadas por los turistas extranjeros. En 2014, un estudio de Hotel Price Index de Hoteles.com revelaba que los destinos favoritos por estos eran Barcelona, Madrid, Mallorca, Tenerife y Sevilla, no apareciendo ninguna de nuestras ciudades o pueblos en el top 20. Sin embargo, en algunos países europeos ha ido ganando en popularidad, enmarcada sobre todo en las rutas del camino de Santiago.
Sí al turismo interior
Las redes de transporte dentro de la propia Asturias bien podría ser un aliciente. La línea de cercanías conecta las grandes ciudades, como Oviedo, Gijón y Avilés, con un gran número de núcleos urbanos recurrentes como Langreo, Mieres, Pola de Siero, Cudillero, Infesto, Collanzo, etc.
En cuanto a los servicios de largo recorrido, desde Gijón (y hasta la ciudad) salen trenes a León, Madrid, Barcelona, Alicante y Ferrol, y desde Oviedo a Santander. Destinos que, a su vez, permiten conectar con el resto de la red española.
Una herramienta enfocada a la búsqueda de buenos precios es www.billetestren.com. Para la línea Gijón-Madrid, por ejemplo, pueden encontrarse billetes de tren desde 33,65 euros, mientras que desde la misma ciudad asturiana hasta Barcelona se puede ir en un Alvia en clase turista desde 48,25 euros. La web Billetes de Tren cubre también la red de cercanías.
Al realizar la búsqueda, se puede elegir también si se prefieren billetes AVE. Dentro de Asturias, lógicamente, no serán de mucha utilidad, pero la línea de alta velocidad une un gran número de ciudades españolas en la actualidad. Se pueden obtener billetes AVE, por lo tanto, una vez se alcancen destinos como Madrid o Barcelona, para ir a otra ciudad española.
Otras opciones de transporte
Al margen del avión o del tren, una forma de viajar barata es el autobús. Aunque se suele considerar más incómodo, es uno de los medios de transporte favorito de quienes viajan al estilo mochilero, con un presupuesto bajo.
El precio es una ventaja para quienes no tengan problemas en hacer trayectos largos en este medio, y la riqueza natural de Asturias es un aliciente. Y es que puede ser admirada a través de la ventanilla como no sucede, por ejemplo, con el avión. Además, para quienes gusten de socializar, es más fácil estrechar vínculos entre pasajeros para hacer más ameno el viaje. O, simplemente, para relajarse y disfrutar del paisaje.
En este caso, una buena herramienta puede ser Autobuses.net, aunque lo cierto es que no solo es un buscador de billetes de autobús, sino también de vuelos, trenes, hoteles, alquiler de coches, paquetes vacacionales, cruceros, combinaciones de vuelo más hotel o incluso entradas. Al buscar resultados redirige a Reservalis.
En cuanto a billetes de autobús, la búsqueda se puede filtrar por los que cubren líneas nacionales o internacionales, permitiendo seleccionar ida y vuelta, ida y vuelta abierta o solo ida. Permite también buscar datos de una estación concreta, para conocer datos como qué empresas operaran desde ella.