Cruz Roja de Brasil confirma desviación de donaciones

GLOBALNEWS365Río de Janeiro, 25 jul (dpa) – Casi ocho millones de dólares en donaciones recibidas por la Cruz Roja de Brasil fueron desviados en favor de una organización no gubernamental comandada por la madre de un ex vicepresidente de la entidad, confirmó hoy la organización.

«Tenemos indicios de desviación del dinero de donaciones y también de recursos públicos. Este caso afecta la imagen del movimiento y puede incluso llevar a la suspensión de actividades en territorio brasileño», expresó hoy el secretario general de la entidad, el coronel Paulo Roberto Costa e Silva.

«Hemos elevado las conclusiones de la investigación al Ministerio Público y hemos cambiado toda la dirección. Todas las personas involucradas fueron separadas de sus cargos», agregó.

El dinero, desviado en 2012, fue obtenido a través de donación de recursos para ayudar a las víctimas de un terremoto en Japón, de la sequía en Somalia y de las lluvias torrenciales que dejaron casi 1.000 muertos en ciudades de la región serrana del estado brasileño de Río de Janeiro, así como para financiar campañas de combate contra el dengue en Brasil.

Las irregularidades fueron descubiertas a través de una auditoría independiente encargada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, instalada después de que la prensa brasileña denunciara la desviación de recursos.

El dinero fue entregado al Instituto Humanus, del norteño estado brasileño de Maranhao, cuya presidenta, Alzira Quirino da Silva, es madre del ex vicepresidente de la Cruz Roja Brasileña, Anderson Marcelo Choucino.

El dinero fue transferido a la institución por la ex presidente de la Cruz Roja en Maranhao, Carmen Serra, quien a su vez es hermana del ex presidente de la entidad, Walmyr Serra.

En una nota, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja de Brasil aseguró que tomará las medidas judiciales y administrativas para castigar a los responsables de las ilegalidades y para recuperar el dinero desviado.

«Tenemos total interés en que todo sea investigado, para que la institución pueda, por fin, continuar su misión», aseveró Rosely Sayao, quien asumió la presidencia de la Cruz Roja brasileña en 2013.