Crece el temor por un posible conflicto entre Israel e Irán

Damasco/Jerusalén/Teherán, 30 abr (dpa) – Nuevos ataques contra objetivos militares en Siria, entre ellos instalaciones de milicias iraníes, hicieron crecer la preocupación hoy por un posible conflicto entre Israel e Irán.

Al menos 26 personas murieron y otras 60 resultaron heridas en ataques la noche del domingo en varios puntos del país, informó hoy el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, que basa sus informaciones en una red de activistas sobre el terreno.

Por el momento se desconoce quién lanzó los proyectiles, pero diversos medios estatales sirios sugirieron que Israel podría estar detrás de los ataques y que el objetivo era bombardear posiciones iraníes.

Horas antes del ataque, el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, había explicado que el Ejército se reservaba el derecho de llevar a cabo nuevas acciones en Siria. Israel considera que las instalaciones militares iraníes y los almacenes de misiles en Siria suponen una amenaza directa para su seguridad.

Tras el ataque, el Ejército israelí no hizo declaraciones al respecto. «Irán debe retirarse de Siria», señaló sin embargo el ministro de los Servicios Secretos, Israel Katz. Además apuntó que su país no va a permitir que se erija un frente iraní en el norte de Siria. «Se hará todo lo que sea necesario».

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hará esta tarde un importante anuncio sobre el acuerdo nuclear de Irán, según adelantó su oficina. El anuncio de las 20:00 horas (17:00 GMT) seguirá a una reunión de urgencia del jefe de Gobierno con su gabinete de seguridad sobre el mismo tema.

Medios israelíes apuntaron hoy que presentará información «dramática» de los servicios secretos que probaría que Teherán ha violado el acuerdo firmado en 2015.

Netanyahu es el mayor crítico del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y seis países -Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania- que limita al menos durante diez años la actividad nuclear del país persa, a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

En los ataques en Siria, la mayoría de las víctimas son iraníes y murieron durante un bombardeo contra el cuartel general de la brigada 47, ubicado al oeste de la ciudad de Hama, según los activistas.

Sin embargo Irán desmintió hoy que soldados de su país hayan perdido la vida en Hama, comunicó la agencia de noticias Isna citando a una fuente no identificada. Poco antes, Isna había informado de la muerte de 18 soldadados iraníes citando a fuentes extranjeras.

Simultáneamente, el Ministerio de Exteriores en Teherán negó las acusaciones de Estados Unidos y Arabia Saudí de la supuesta injerencia de Irán en Siria y Yemen.

En la madrugada del domingo se oyeron intensas explosiones en varias instalaciones del Ejército sirio y de milicias iraníes en el centro del país. El Observatorio comunicó que los misiles también alcanzaron bases cercanas al aeropuerto de Alepo. La televisión estatal mostró imágenes de las explosiones.

Irán es junto a Rusia un estrecho aliado del Gobierno sirio de Bashar al Assad. El 9 de abril, Rusia y Siria responsabilizaron a Israel por bombardeos sobre bases militares cercanas a Homs con al menos 14 muertos.