Crece el respaldo a las políticas migratorias de Horst Seehofer

Berlín, 16 jun (dpa) – En medio de fuertes tensiones entre la canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro de Interior, Horst Seehofer, por la política migratoria, una encuesta publicada hoy muestra que los planes más restrictivos del socio de la mandataria alemana cuentan con un mayor apoyo entre la ciudadanía.

Un 48,7 por ciento de los encuestados por el instituto demoscópico Civey a petición del diario alemán «Die Welt» contestaron que la política de asilo de Seehofer, que quiere devolver en la frontera alemana a los refugiados registrados previamente en otros países de la Unión Europea a esos Estados, les da más confianza que la de la mandataria alemana, que se niega a esta medida y sigue insistiendo en buscar una solución europea.

Ante la pregunta: «¿En quién confía más en política de refugiados, en la canciller Merkel o en el ministro de Interior Seehofer?» Un 38,2 por ciento respondió con un «claramente Seehofer» y un 10,5 por ciento con un «más bien Seehofer». Mientras, Merkel obtuvo un 32,2 por ciento de los cuales un 24,4 por ciento contestaron con un «claramente Merkel» y un 7,8 por ciento con un «más bien Merkel».

En el resto de encuestados, un 17,1 por ciento indicó que no confía en ninguna de las dos políticas de refugiados y solo un 1,6 por ciento de los alemanes opinó que confía igual en los dos.

Las tensiones entre Merkel y el líder de la Unión Cristianosocial (CSU) -partido hermanado con la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller- hacen peligrar el Gobierno alemán ante la insistencia de este último de imponer sus planes con o sin apoyo de la mandataria.

La política migratoria juega un papel muy importante en Alemania después de que la decisión de Merkel de abrir las fronteras en plena crisis migratoria provocara que solo en 2015 llegaran aproximadamente 900.000 solicitantes de asilo creando una situación sin precedentes en el país.

Desde entonces, han llegado casi medio millón más y el Gobierno alemán se afana por buscar una solución ante el descontento creciente de la población, que quedó reflejado en las pasadas elecciones generales de septiembre, en las que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) salió elegida tercera fuerza política del país gracias a un mensaje xenófobo y antiislamista.

Sin embargo, mientras Merkel reclama una solución consensuada a nivel europeo, Seehofer, que reina el próspero y conservador «Land» de Baviera, por donde entran principalmente los solicitantes de asilo, reclama rechazar inmediatamente en la frontera alemana a los refugiados que ya estén registrados en otros países de la UE en base a que, según el Acuerdo de Dublín, deben pedir asilo en el país que pisan por primera vez, algo a lo que se opone Merkel para no sobrecargar a los países periféricos.