A las once de la noche de este sábado, 12 de septiembre, el cielo de Corvera será escenario de uno de los espectáculos más esperados de las fiestas del concejo, la Gran Noche de Fuegos Artificiales. El espectáculo durará entre 15 y 20 minutos y, en ese tiempo, el público podrá disfrutar de un trepidante montaje pirotécnico en el que se quemarán más de 500 kilos de “material reglamentado” y donde no faltarán las sorpresas a cargo de la pirotecnia Xaraiva, ganadora este año entre otros certámenes del XVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín.
Un dispositivo de unos 30 profesionales entre Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, ambulancias y Guardia Civil supervisarán el desarrollo del espectáculo. “La noche de los fuegos es una seña de identidad de Corvera. Si el tiempo acompaña, el éxito está asegurado. Está preparado un espectáculo que no dejará a nadie indiferente”, adelantó Rafael Alonso, Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Corvera, que también aprovechó esta mañana la presentación de la Gran Noche de Fuegos para hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana, por cuestiones de seguridad y también para el mejor lucimiento del espectáculo: “Pedimos a toda la ciudadanía que colabore y siga en todo momentos las indicaciones de los agentes que están supervisando el evento, que respeten las barreras de seguridad y que no se acerquen a la zona de lanzamiento. También es recomendable que la gente acuda al menos con media hora de antelación”, señaló Rafael Alonso.
De igual forma, el concejal informó de los detalles del Plan de Emergencia elaborado con motivo del lanzamiento de los fuegos, cuya zona de disparo se ubica en la avenida Truyés. “El Plan de Emergencia establece un perímetro de seguridad de 120 metros para el público y de 65 metros para edificios. La mejor zona para disfrutar del espectáculo es a unos 400 metros o más de distancia, con lo que el mejor sitio para verlos es toda el área de plaza Corvera, donde el público dispone de una superficie de más de 43.000 metros cuadrados para situarse con comodidad”, detalló el concejal, que también recordó recomendaciones generales como no acudir en compañía de niños muy pequeños que puedan asustarse o dejar las mascotas en casa.
En cuanto al espectáculo en si, Rafael Alonso adelantó que “la empresa pirotécnica nos asegura una asombrosa calidad de efectos digitales, donde no faltarán figuras tradicionales combinadas con otras de fabricación propia muy innovadoras. Habrá castillos únicos de volcanes, monotiros y carcasas y las últimas novedades del mercado en voladoras, kamuros, fantasmas o abejas, por citar algunos motivos que podrán verse en el cielo corverano. Con todo, será un espectáculo que hará vibrar al público con un prefinal y un final que la pirotecnia nos anuncia apoteósico”. En total, el montaje pirotécnico estará formado por 3.362 unidades de composición y se quemará material con un peso bruto de casi 800 kilos.