Continúa la retirada de terroristas del ISIS en Irak y Siria

siria3Faluya/Alepo/Londres, 8 ene (dpa) – Los terroristas del grupo Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) siguen perdiendo terreno tanto los dos países en los que operan: tras fuertes combates se retiraron de las ciudades iraquí de Ramadi y Faluya, mientras en Siria los rebeldes asaltaron su mayor base de operaciones en Alepo.

Una semana después del asalto a las ciudades iraquíes de la provincia occidental de Al Anbar, los extremistas de ISIS se retiraron a sus refugios en el desierto tras fuertes combates con combatientes de clanes a las afueras de Ramadi. Los habitantes de la provincia informaron de que las autoridades de las dos ciudades volvieron a abrir hoy sus puertas, mientras las calles están patrulladas por luchadores de los clanes.

Los terroristas amenazaron a los habitantes de Faluya con «hacer caer la ciudad sobre sus cabezas» si los combatientes de los clanes dejaban las armas y entregaban el control a las fuerzas de seguridad estatales. El portavoz del ISIS Abu Mohamed al Adnani dijo en la web «Schafak News» que los políticos sunitas del país deben mantenerse alejados del gobierno.

Sin embargo, el gobierno del primer ministro chiita Nuri al Maliki había llegado a un acuerdo con los líderes de los clanes en la provincia por el que compartirán de forma conjunta la responsabilidad de la policía local y de la seguridad.

Los líderes de los clanes se comprometieron a expulsar a los terroristas, lo que hará innecesaria la intervención del Ejército, dijo Al Maliki en un discurso retransmitido por la televisión estatal y por eso la intervención del Ejército en Al Anbar no será necesaria.

Al Maliki subrayó que no ve razón para que las elecciones legislativas del 30 de abril se aplacen debido a la aparición de terroristas en la provincia de Al Anbar.

Los sunitas sospechan del Ejército y de la policía federal, pues consideran que son una prolongación del poder de Al Maliki y que están al servicio de sus correligionarios chiitas para defender su poder. Las protestas de los sunitas contra el gobierno de Al Maliki comenzó a fines de 2012 en Faluya. Acusan al gobierno dominado por chiitas de tratar a los sunitas como ciudadanos de segunda clase.

Mientras tanto en Siria, rebeldes de diversas brigadas tomaron hoy la principal base de apoyo del ISIS en Alepo y por ahora se desconoce cuántos extremistas murieron en el ataque, informó un activista.

Varias decenas de presos que los terroristas tenían encerrados en un hospital infantil aprovecharon los combates para huir. Uno de ellos, el activista Mila Shehabi, informó de lo ocurrido y señaló que además de activistas, entre los presos había también combatientes del Ejército Libre de Siria (ELS).

También en Deir al Zour se registraorn combates tras un ataque del ISIS contra un puesto controlado por un grupo rival.

La organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que en la provincia de Idlib las brigadas insurgentes se preparan para asaltar la principal base de apoyo de ISIS, en la localidad de Al Dana.

Gran parte de los terroristas de ISIS no son sirios. El dirigente del grupo, al que se han unido cientos de nuevos «yihadistas» de varios países árabes y europeos, es el iraquí Abu Baker al Baghdadi.

Por otro lado, las tropas del gobierno, según la organización, lanzaron bidones con explosivos sobre los bastiones de los insurgentes en las provincias de Latakia, Hama y los alrededores de Damasco.

Mientras tanto, tres trabajadores sirios de una ONG checa murieron y otros dos cooperantes resultaron heridos durante un ataque con granadas contra un barrio residencial del sur de la antigua metrópolis comercial del país, anunció hoy en Praga la organización Clovek v tisni (Personas necesitadas).

«Eran parte de un equipo que pese al creciente riesgo repartía ayuda a miles de familias desde hace más de un año», dijo el director de la organización, Simon Panek. En vista de la creciente violencia la ayuda humanitaria es más necesaria que nunca.