Consejos para conducir con viento lateral

(dpa) – Cuando sopla un viento fuerte o en caso de tormenta, los conductores siempre deben contar con la posibilidad de que las ráfagas causen bandazos en el vehículo o que incluso se salga del carril.

La organización alemana de servicios periciales Dekra advierte que cuando soplan vientos laterales, el conductor debe sujetar firmemente el volante con ambas manos y quitar el pie del acelerador. Además, en caso de duda hay que evitar un adelantamiento y prestar atención a los informes de tránsito.

«El grado de balanceo de un vehículo depende en gran medida de la velocidad», explica Luigi Ancona, experto en accidentes de Dekra.

Ancona aconseja estar atentos a dispositivos que puedan indicar la dirección y fuerza del viento, como la manga de viento, y señales de ventarrones transversales en la carretera.

Los automovilistas también deben contar con ráfagas repentinas provenientes de diferentes direcciones, que pueden ser particularmente complicadas cuando los automóviles salen de zonas protegidas a zonas ventosas, por ejemplo, al adelantarse a camiones, salir de un túnel, doblar en una curva o pasar por una cadena de bosques.

En la medida de lo posible, Dekra aconseja evitar zonas arboladas debido al riesgo de rotura de ramas durante las tormentas, y conducir con especial cuidado en los puentes, donde la velocidad de los vientos puede ser más alta.

A veces es más seguro hacer una pausa en un lugar protegido y lejos de los árboles hasta que el tiempo haya mejorado.

Foto: Holger Hollemann/dpa