Consejero extremeño defiende la legalidad de cobrar informes en anterior cargo

6454749wMérida, 10 jul (EFE).- El consejero extremeño de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, ha defendido hoy la compatibilidad entre su anterior cargo en el Consejo Consultivo de Extremadura y el cobro por hacer dictámenes para ayuntamientos y entidades, ya que así lo establece una excepción a la normativa.

Checa ha comparecido hoy antes los medios después de que ayer por la tarde el diario «Hoy» publicase en su edición digital que durante su etapa en el Consejo Consultivo había cobrado por hacer informes para el ayuntamiento de Almaraz (Cáceres), la Junta de Andalucía y otras entidades, un hecho que no permitiría la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos.

Según el consejero, que ha aportado documentación al respecto, en 2010 el anterior Ejecutivo, presidido por Guillermo Fernández Vara, le encargó un informe jurídico sobre el modelo de financiación autonómica, amparándose precisamente en esa excepcionalidad a la ley de incompatibilidades, que él defiende es aplicable a los otros informes.

No obstante, según la información del diario, uno de los informes de Checa para el Ayuntamiento de Almaraz se habría realizado en 2007.

Checa ha dicho que espera que a lo largo del día el PSOE y el expresidente Fernández Vara confirmen esa compatibilidad, ya que de no ser así se vería «en la obligación de tener que denunciar a quien corresponda por haber hecho acusaciones manifiestamente falsas, infundadas y que no responden a la realidad», ya que tiene «ligera sospechas» de que el PSOE está detrás de esta filtración.

También ha explicado que puesto que este hecho pertenece a su etapa en el Consejo Consultivo «y para que no haya resquicio de duda» de que lo que hizo es acorde con la legalidad, ha encargado un informe al Consejo Consultivo para que verifique si incurrió en incompatibilidad.

Clemente Checa ha reconocido que ayer por la tarde cuando recibió la llamada del diario regional, el tema le cogió «por sorpresa» y por eso respondió que analizaría el asunto y que de ser así tomaría las medidas adecuadas de acuerdo con el presidente regional, José Antonio Monago, entre las que no descartó abandonar el cargo.

Sin embargo, una vez analizado, considera que las imputaciones que se le hacían «eran falsas y erróneas», porque según la Ley de Incompatibilidades de 1985, que establece prescripciones a los altos cargos para que se abstengan de realizar determinadas actividades, también recoge excepciones para trabajos académicos, científicos o técnicos.

Asimismo, ha explicado que junto al informe que se le encargó para la Junta de Extremadura, se adjuntó un documento firmado por la Secretaría General de Administración Pública y Hacienda en el que se afirma «taxativamente» que este caso concreto «encaja» en las excepciones a la ley.

«Yo entendía que no era incompatible, pero ellos me lo confirmaron y corroboraron», ha indicado Clemente Checa, que ha defendido que entienden que esa misma filosofía es aplicable a los otros contratos firmados tanto con la Junta de Andalucía como con el Ayuntamiento de Almaraz.