Confirman más de 37.000 desaparecidos en México

Ciudad de México, 9 oct (dpa) – México confirmó hoy que existen 37.485 personas desaparecidas en el país, de las cuales solo 340 han sido declaradas muertas, informó el ministro del Interior, Alfonso Navarrete.

Al instalar el sistema nacional de búsqueda de personas, el ministro indicó que la cifra total de desaparecidos se obtuvo de la creación de un registro a nivel nacional, aunque no descartó que el número de personas desaparecidas sea mayor.

«El registro arrojó datos paradójicos, 37.485, y seguramente es mucho más grande el número de personas desaparecidas; pero teníamos que basarnos en datos oficiales», manifestó.

Explicó que después de tener el registro, se realizó un cruce con dos bases de datos: las huellas dactilares de los laboratorios forenses de los 32 estados y la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este cruce de información se realizó para el proceso de identificación. Hasta el momento solo se ha logrado identificar «con nombre y apellido» a 340 cadáveres, cuyos registros aparecen en la lista de desaparecidos. De ellos, 300 llevaban una década siendo buscados por sus familiares.

«Diez años de dolor y de búsqueda», dijo Navarrete, que aclaró que las cifras no las anunciaba «con un dejo de satisfacción», porque reconoció que todavía queda mucho trabajo por hacer en la materia.

El ministro informó que todavía quedan más de 4.000 coincidencias de perfiles entre los registros forenses y los del INE, lo que significa que esa cifra podría sumarse en las próximas semanas al número de personas desaparecidas que han sido localizadas.

Además, detalló que con el sistema nacional de búsqueda se implementará una plataforma para localizar con vida a los desaparecidos que aparecen en el registro y que no han sido identificados con los datos forenses.

Para la búsqueda se revisarán los registros de albergues, centros de tratamiento de adicciones, hospitales y otros lugares para unificar sus datos y tener un registro nacional.

Organizaciones civiles y de derechos humanos manejan diferentes cifras de desaparecidos en México y algunas la colocan por encima de los 40.000.

Las desapariciones son atribuidas a la violencia, en gran parte generada por la lucha contra los cárteles de la droga y las sangrientas pugnas entre los mismos grupos criminales por el control de los territorios.

En México existen varios grupos de familiares de desaparecidos, que organizan búsquedas por su cuenta. Varias de esas búsquedas han dado como resultado el hallazgo de fosas clandestinas en distintas partes del país.