
(dpa) – No importa cuán largo sea el verano, en algún momento el calor da paso a días más fríos y húmedos. El otoño trae consigo algunos riesgos como la niebla que puede poner en peligro a conductores de automóviles y motocicletas.
Antes del comienzo del otoño conviene acondicionar el auto y seguir algunos consejos, destaca el experto Hans-Georg Marmit, de la entidad alemana de peritajes KÜS.
El riesgo aumenta sobre todo porque los días se acortan, las temperaturas bajan y las condiciones para el tránsito son cada vez menos favorables. El asfalto está mojado y cubierto de hojas resbaladizas y a veces incluso tiene escarcha, resume Marmit.
Además, las tormentas otoñales y las ráfagas repentinas de viento a menudo causan sorpresas desagradables en los puentes o en los claros de los bosques, agrega.
Otro problema es la niebla, según advierten los expertos. «Muchos automovilistas conducen demasiado rápido. Si la visibilidad es inferior a 150 metros, no debe conducirse a más de 100 km/h. Con 100 metros de visibilidad, el máximo es de 80 km/h.
A modo de orientación se pueden utilizar las señales verticales de circulación, que en las autopistas están a 50 metros de distancia.
Según Marmit, si sólo se puede ver un poste a la distancia no se debe conducir a más de 50 km/h.
«Asegúrese también de que haya suficiente distancia entre usted y los vehículos de adelante. Como regla general, la visibilidad es igual a la distancia de seguridad. Y no olvide encender las luces», advierte el experto.
Pero no es sólo el clima lo que aumenta el riesgo de accidentes en el otoño. Las condiciones del tránsito también cambian, según Marmit.
Con el fin la temporada estival y las vacaciones, las carreteras se llenan nuevamente y comienzan las primeras cosechas. Los tractores circulan por las rutas a menor velocidad y provocan atascos.
Esto no solo exige más paciencia sino también un mayor cuidado de los automovilistas debido a la suciedad y los residuos de la cosecha que van dejando los tractores sobre el asfalto, alerta el especialista.
«También los animales salvajes que cruzan la carretera representan un mayor peligro cuando hay menos luz», advierte el Automóvil Club de Alemania (ADAC), que aconseja conducir con mayor cautela.
«La mayoría de los accidentes con animales se producen al atardecer y en las primeras horas de la noche», apunta el ADAC.
Si de pronto aparece un animal al costado de la ruta se debe reducir la velocidad inmediatamente. Y si el animal ya está sobre el asfalto, apague la luz alta y trate de espantarlo tocando intensamente la bocina.
Asimismo, los conductores de moto deben prepararse para el cambio de clima, señala Matthias Haasper, del Instituto alemán de Seguridad Vial del Motociclistas, que aconseja siempre revisar la iluminación y el casco.
Aquellos que no tienen un casco con revestimiento antivaho o un visor de doble pared con equipamiento Pinlock deben acondicionar la visera con un producto desempañador, detalla Haasper.
Haasper también desaconseja conducir con una visera sucia o rayada porque favorece el resplandor de los rayos solares. Se puede contrarrestar esa «ceguera temporal» con viseras tonalizadas o gafas de sol.
Por Thomas Geiger (dpa)