Cómo solucionar de forma definitiva la candidiasis vaginal y la vaginosis bacteriana

Las molestias en la zona íntima femenina son frecuentes y recurrentes. Muchas mujeres las padecen a diario. No solo eso. Todas, en algún momento, han tenido que lidiar con las sensaciones incómodas que causan. Por si fuera poco, la vergüenza y el miedo suelen afectar emocionalmente a las afectadas.

A todo esto, hay que sumarle, la desinformación que existe sobre el tema. Sin mencionar las veces en que el problema vuelve a manifestarse a pesar de los tratamientos recetados. ¿Qué hacer ante todo este panorama?, ¿existe una solución definitiva al problema?

El primer tratamiento sinérgico para infecciones vaginales

Para solucionar de forma definitiva las infecciones recurrentes ocasionadas por candidiasis vaginal, vaginosis bacteriana, el prurito vulvar y el escozor/picor vaginal, una importante farmacéutica ha desarrollado Actifemme® DÚO, el primer tratamiento sinérgico para tratar de forma exitosa los casos de escozor vaginal o cualesquiera otras dolencias relacionadas. ¿A qué se debe su efectividad?.

Actifemme® DÚO es un producto de nueva generación muy eficaz en el tratamiento y prevención de infecciones vaginales que tienen un origen fúngico o bacteriano. Contrario a lo que muchos puedan pensar al respecto, el origen de una posible candidiasis no se encuentra solo a lo interno de la vagina. En ocasiones, un desarrollo anormal del patógeno se puede localizar también en el intestino.

Con referencia a la mujer, la cercanía entre ano y vulva sirve de conexión para que los hongos o bacterias ingresen a la flora vaginal, lo que acaba cursando muchas veces en infecciones recurrentes. El tratamiento sinérgico y completo para la vaginosis bacteriana, el picor vaginal o la candidiasis vulvovaginal actúa sobre ambos focos de origen.

Por estas y otras razones más, Actifemme® DÚO se posiciona en el sector como el único probiótico que ha demostrado una acción sinérgica y segura en el tratamiento recurrente y preventivo del prurito vulvar, del pico vaginal, de la candidiasis vaginal, la vulvovaginitis, entre otras infecciones vaginales. En suma, estos son algunos de sus beneficios:

  • Reduce las habituales reinfecciones.
  • Actúa de forma directa sobre los dos principales focos de infección: vaginal e intestinal.
  • Mantiene y restaura de forma natural el estado de la microbiota intestinal o vaginal.

Aunque actualmente se pueden encontrar distintos productos para el tratamiento del picor vaginal, tanto de origen fúngico como bacteriano, ninguno como Actifemme® DÚO, pues es el más avanzado tratamiento sinérgico para las infecciones vaginales. Gracias a este novedoso e importante sinérgico se han terminado los problemas de reinfección, algo que los productos convencionales no ofrecen porque su acción es limitada.

Ante todo, conviene informarse bien con un especialista sobre los síntomas, las posibles causas de la infección o el estado de la patología, para que él pueda prescribir el tratamiento más adecuado para cada caso. En toda situación, la automedicación no es aconsejable, ya que cada paciente es diferente y los tratamientos para abordar el problema no son iguales.

Diferentes infecciones vaginales, síntomas similares

Como ya se ha mencionado, siempre es mejor acudir al médico especialista para conocer el origen, el estadio o los síntomas que manifiestan muchas mujeres cuando presentan infecciones vaginales, indistintamente si es bacteriana o fúngica. Si bien suelen ser confundidas, existen diferencias. Aquí algunas de las más comunes y algunas de sus sintomatologías:

  • Escozor vulvar o picor vaginal. Es un problema que, por lo general, va acompañada de escozor, dolor, ardor, sequedad e irritación. Se trata de una patología muy frecuente en las mujeres, a veces, señal o consecuencia de otro problema. Pero nada de qué alarmarse. Si es detectada a tiempo, puede ser solucionada sin mayores complicaciones.
  • Candidiasis y picor vaginal. El escozor vaginal o picor genital, se relaciona con infecciones de tipo genital, como la vaginosis bacteriana o la candidiasis vaginal. En algunas pacientes, el picor o escozor se debe a algunos productos de higiene personal (gel), ingesta de antibióticos, el uso de ropa íntima que causan alergias o los cambios hormonales que alteran el pH vaginal. Cuando ocurre esta alteración, la irritación externa o interna en la vagina produce pruritos vaginales. Los síntomas más habituales son quemazón en la vulva, picor o escozor en labios genitales o ardor al orinar.
  • Vaginosis bacteriana y escozor vaginal. Muchas pacientes confunden candidiasis vaginal con vaginosis. Pero no son lo mismo. La vaginosis bacteriana es un desequilibro de los microorganismos presentes en la vagina (disbacteriosis). No es una infección como tal, sino una enfermedad endógena, es decir, un sobrecrecimiento de los microbios que habitan en cantidades muy pequeñas en este ambiente. Para que esto suceda tiene que haberse reducido la flora vaginal, defensa natural contra las bacterias. Los síntomas que aparecen son flujo vaginal abundante de color blanco, gris o verdoso, mal olor, ardor o picor al orinar, entre otros.

Como se puede apreciar, ninguna de las infecciones vaginales más comunes son nada agradable. Todas originan incomodidades que deben ser atendidas cuanto antes para solucionar el problema de forma favorable. Menos mal que existe una solución completa para cada una de estas patologías íntimas femeninas. Con Actifemme® DÚO, la mujer de hoy puede vivir tranquila.