¿Cómo organizar una escapada a Asturias?

Año tras año, Asturias sigue siendo una de las comunidades más visitadas

Asturias es una de las comunidades autónomas españolas más visitadas, tanto por extranjeros como por habitantes del país y de la comunidad. El Principado de Asturias se encuentra al noroeste de España, limita con el mar Cantábrico, con la provincia de Lugo al Oeste, con León al sur y con Cantabria al este.

Su paraje es muy completo, pues posee costa y montaña, además de ciudades y capitales de gran interés histórico. Esto ha provocado que año tras año se hagan reservas de casas rurales en Asturias a través de la plataforma Booking Houses, o reservas de hoteles en las ciudades para poder visitar todo lo que Asturias ofrece.

La capital de Asturias es Oviedo, el centro comercial, universitario, religioso y administrativo de la comunidad. En ella se concentran monumentos que datan de la Edad Media (siglo VIII) o incluso antes, lo cual hace que sus calles poséan rincones con un encanto que invita a que miles de turistas las recorran. Una de las peculiaridades de Asturias es que su territorio no es muy extenso. Por lo tanto, aunque el destino original haya sido la capital, se puede realizar una reserva de coche a través de BCObookings una vez se haya llegado a la ciudad o previamente al viaje. De esta forma se podrá recorrer todo el territorio de manera cómoda, disfrutando de la playa, la ciudad y la montaña.

Asturias cuenta con un aeropuerto propio que pertenece a AENA y está ubicado en Anzu. Se encuentra situado a 47 kilómetros de Oviedo, a 15 kilómetros de Avilés y a 40 de Gijón. Esto lo convierte en el más septentrional de los aeropuertos españoles. Suele estar acompañado de niebla y vientos que lo convierten en un aeropuerto con cierta dificultad, pero muy transitado.

Posee un gran número de servicios que van desde el duty free, cafeterías, tiendas y cajeros automáticos, hasta la posibilidad de reservar coches de alquiler en el aeropuerto de Asturias, facilitandoles a los turistas la movilidad hacia su lugar de destino.

¿Qué ofrece Asturias?

Como se comentaba en un párrafo anterior, Asturias es una de las comunidades más completas que hay en el territorio español y, a la vez, la más bella. Cada usuario elige cuál parte del territorio asturiano desea visitar y qué actividad desea hacer, pues gracias a su orografía existen multitud de opciones disponibles.

Existen diferentes motivos por los que visitar esta maravillosa comunidad en cualquier momento del año:

Sus tradiciones medievales

En el tranquilo y coqueto pueblecito costero de Tazones se congrega cada año un gran número de personas que festejan el desembarco del emperador Carlos I de España y V de Alemania. Con motivo de esta celebración las casas y sus habitantes se engalanan de atuendos medievales y montan juegos y justas.

Su célebre artesanía

En cada rincón asturiano está presente su artesanía, aunque sobre todo en la zona oeste, donde se aprecia el antiguo arte de la herrería y las forjas junto al río. Toda la zona del Os teixois es imprescindible de visitar por la demostración que los artesanos hacen con esmero.

La casona de Indianos

Asturias posee unas magníficas edificaciones, pero quizás las Casonas de los Indianos sean las más llamativas del lugar. Fueron construidas por los asturianos que viajaron a América e hicieron fortuna. Estos, una vez regresaron a su tierra natal, comenzaron a construir estas ostentosas viviendas de estilo colonial. No solo la edificación posee este estilo tan característico, sino que los jardines y la flora fueron también traídos del nuevo mundo.

Existen varias en la zona y son un verdadero espectáculo que nadie que visite el lugar debe perderse, ya que no hay nada igual en todo el país.

Las cuevas asturianas “del agua”

Toda la geografía asturiana está llena de pequeñas cuevas y grutas. Entre las más famosas se encuentran las cuevas del agua. Una cueva magnífica que da acceso al pueblo riosellano de Cuevas del Agua es conocida como La Cuevona. Es tan grande que por su interior pueden circular los coches: su extensión llega aproximadamente a los 300 metros.

La famosa Covadonga

La montaña de Covadonga fue el primer espacio natural protegido de España, lo cual ocurrió en 1918 bajo el reinado de Alfonso XIII. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en espacio natural. Es ideal para los amantes de la naturaleza, pues se puede realizar senderismo y diversas actividades al aire libre.

Su exquisita gastronomía

Si por algo es famosa Asturias es por su gastronomía, y gracias a la posibilidad de alquilar un coche a través de BCObookings, se puede recorrer diferentes puntos de su geografía para catar los productos más exquisitos de cada zona.

Entre sus productos más famosos se encuentran los quesos asturianos. Esta región posee la mayor variedad en Europa debido  al clima y a las condiciones orográficas del terreno.