Cómo hacer de su coche una estrella de cine

Requisite auf vier Rädern: Wie das eigene Auto zum Filmstar wirdBERLÍN (dpa) – El sueño de muchos es ser una estrella de cine. Al menos su coche puede conseguirlo, ya que numerosos portales de Internet hacen de intermediarios entre vehículos y producciones y anuncios de televisión. Más allá del orgullo, también hay un premio económico.

Y es que muchas producciones necesitan vehículos, ya sea como protagonista de una «roadmovie» o como parte del escenario en la calle, de ahí que las productoras busquen siempre coches.

Algunas empresas se han especializado en proporcionar vehículos especiales para películas, televisión y publicidad. Aunque cada individuo lo puede intentar por sus propios medios, el esfuerzo rara vez da resultado. Es más práctico y más sencillo trabajar de forma conjunta con los portales de Internet, como por ejemplo Film-autos.com.

Esas agencias buscan sobre todo autos extraordinarios, como vehículos clásicos, estadounidenses o militares. Algunas se especializan en motos, aviones o barcos. Los coches más habituales tendrán menos oportunidades de ponerse delante de la cámara, ya que los compran las propias productoras o las intermediarias.

La firma Rampenlicht Berlin se ha especializado en clásicos estadounidenses, «youngtimers» y «oldtimers» que se ofrecen para grabaciones de anuncios o películas. El precio por la cesión va desde las decenas de euros por una corta sesión de fotos hasta los varios cientos por día de grabación.

«El propietario no debería esperar hacerse rico», dice Ursula Narr, de Rampenlicht Berlin, que advierte de que debe contemplarlo más como un ingreso extra.

El precio suele ser negociable, aunque hay límites. «Hay muchos modelos, aunque sean clásicos, que son intercambiables. Así que en caso de que el precio que se pida sea alto, se buscará otro coche», afirma Narr. Los anuncios publicitarios de las empresas son casi siempre más lucrativos que las películas cortas de bajo presupuesto.

La agencia Spielmobil permite que los propietarios de los vehículos ingresen sus coches en su base de datos de forma gratuita. Normalmente requieren autos normales, por lo que cuentan con 130 vehículos propios, y sólo recurre a la base de datos cuando necesita algo más especial.

Una de las mayores colecciones de vehículos clásicos de alquiler la tiene Film-autos.com, donde se pueden encontrar más de 3.000 vehículos de diferentes épocas, modelos, colores y equipamientos. El más antiguo es un Ford Quadricycle de 1896. «Nuestros vehículos pueden reflejar perfectamente la realidad de una década determinada», dice el propietario Wilko Müller, que dirige su oferta a productoras o firmas organizadoras de eventos, así como a fotógrafos y decoradores que necesitan coches de época para sus proyectos.

El registro en la base de datos es gratuito. El propietario tiene que describir el vehículo en un formulario online, descargar algunas fotos y dar un precio orientativo de alquiler por día. Tras el examen de la firma recibe una clasificación por precio que suele oscilar entre los 200 y los 800 euros (276 a 1.100 dólares) según el vehículo, el estado y la disponibilidad. Por la gestión el portal se queda con el diez por ciento del precio.

Si encuentra un interesado, las condiciones de la grabación deben quedar claras de antemano. ¿Cuándo, dónde y en qué condiciones se usará el coche? Es raro que la grabación se produzca donde está radicado el vehículo. El propietario debe decidir si merece la pena el desplazamiento. Las distancias cortas las suele asumir el dueño del coche, pero si el camino al set es largo se transporta el auto, coste que asumen normalmente las empresas.

Los propietarios de coches con ambiciones cinematográficas deberían también informarse antes del inicio de la grabación sobre un seguro especial, ya que los habituales no contemplan daños derivados de una grabación en un set.

También habrá que aclarar si se le va a someter a alguna inclemencia climática, si va a haber llamas cerca o si se va a circular con él a velocidades altas o de forma agresiva, ya que eso puede generar daño en los neumáticos. También debe quedar claro en el seguro si un actor especialista lo manejará o no.

Especialmente buscados para las grabaciones son los vehículos con techo corredizo y cambio automático: lo primero da más luz al interior, por lo que el conductor queda mejor iluminado y lo  segundo hace que el actor o especialista no se distraiga con el cambio de marchas.

Por Fabian Hoberg