La Haya, 25 mar (EFE).- Los líderes de 53 países y organizaciones internacionales comenzaron hoy la segunda y última jornada de la III Cumbre de Seguridad Nuclear (NSS, por sus siglas en inglés) que los ha reunido en La Haya con el objetivo de estrechar su cooperación para combatir el terrorismo nuclear.
«Fue un primer buen día. Como presidente de esta NSS me siento muy satisfecho. Estamos sólo a medio camino, pero estoy convencido de que podremos continuar con el mismo excelente clima» este martes, indicó al término de la primera jornada el primer ministro holandés, Mark Rutte, anfitrión en esta ocasión del evento.
Tras los discursos inaugurales, los 53 países participantes presentaron sus declaraciones nacionales, varios de ellos a través de vídeos, en las que mostraron su determinación de que el proceso de asegurar los materiales nucleares y evitar que caigan en manos de terroristas sea un «éxito».
«Todos tenemos la misma meta: prevenir el terrorismo nuclear», enfatizó Rutte.
La iniciativa ha reunido a líderes como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama -impulsor de este formato de cumbre bianual en 2010-; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; el primer ministro británico, David Cameron; el presidente de China, Xi Jinping; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, o el rey Abdalá II de Jordania.
Los participantes también discutieron en el primer día de reunión sobre cómo tendrían que actuar en un escenario «ficticio pero realista» en el que materiales nucleares cayeran «en malas manos».
Hablaron de cómo los países actuarían en ese supuesto de manera individual o cooperando, y qué harían para evitar que se produjera ese tipo de situaciones.
La organización holandesa destacó que es la primera vez que se aborda de manera «interactiva» este asunto en una cumbre «tan extensa» como esta.
La reunión concluirá hoy con una rueda de prensa ofrecida por Rutte y Obama, que acogerá la próxima edición en Washington en 2016.