Santiago de Chile, 23 ene (EFE).- El más antiguo festival gratuito de artes escénicas en Chile, Entepola, celebra su 28ª edición desde este jueves hasta el 1 de febrero, con la participación de más de 30 compañías nacionales e internacionales, informaron hoy los organizadores.
Grupos de Brasil, Uruguay, Paraguay, México y Argentina, además de coproducciones entre Chile y Suiza y Australia y Reino Unido, participarán en los montajes, mesas redondas, exposiciones y presentaciones interactivas de Entepola, explicó la organización en una nota de prensa.
«Esta aventura, este sueño llamado Entepola se mantiene en el tiempo gracias a la integración con la comunidad, porque entendemos el teatro como un aporte para el desarrollo artístico, social y cultural de nuestro país», afirma el director David Musa.
De las obras nacionales la organización destaca «La Araucana» y «Kay Kay Xeng Xeng Vilu» de temática mapuche y de la compañía Tryo Teatro Banda.
Entre las obras internacionales sobresale la coproducción «Las Aves», propuesta de Australia y Reino Unido, «obra interactiva destinada al público infantil que cuenta la historia de un grupo de aves exóticas que escapan del cautiverio y se enamoran del hábitat local».
La destacada actriz chilena Paulina Hunt será homenajeada por Entepola por su compromiso con el teatro comunitario durante el transcurso del festival.