(dpa) – El comercio bilateral, el Mercosur y el retiro de las tropas de paz de Haití serán algunos de los temas que abordarán mañana los presidentes José Mujica, de Uruguay, y Nicolás Maduro, de Venezuela.
La reunión será en Caracas, adonde llegará mañana Mujica acompañado por una nutrida delegación de empresarios teniendo en cuenta que Venezuela es, en algunos rubros, el primer mercado comercial para la nación rioplatense.
«En ese marco entendemos la necesidad de priorizar la relación con Venezuela para encontrar mecanismos que faciliten aún más el comercio entre ambos», dijo este fin de semana el Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.
Como Venezuela ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur, Mujica explorará la posibilidad de aplazar para fines de enero o comienzos de febrero la próxima cumbre de presidentes que debe realizarse en diciembre.
Los mandatarios tienen una apretada agenda el próximo mes y la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner viene reponiéndose de una intervención quirúrgica que la tuvo varios días internada y alejada de sus funciones.
Además se están desarrollando las conversaciones con Paraguay para que se reincorpore plenamente al bloque de integración regional y existe la posibilidad de que los demás socios le ofrezcan la presidencia pro témpore, alterando la tradicional rotación por orden alfabético.
En la presidencia de Uruguay se informó además que el retiro de las tropas de paz que Uruguay mantiene en Haití será otro de los temas de la agenda que abordarán Mujica y Maduro.
Aunque la nación bolivariana no tiene efectivos allí, mantiene una estrecha relación comercial y apoyo en lo social y Uruguay quiere saber qué ocurre si se retira la Misión de Estabilización (Minustah) que dirige Brasil e integran batallones de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Honduras, Indonesia, Jordania, Nepal, Paraguay, Perú, República de Corea y Sri Lanka.
El presidente de Uruguay estuvo este domingo con su colega de Brasil, Dilma Rousseff, pero no hubo declaraciones sobre lo conversado.