Colombia considera «inaceptable» que haya datos de seguridad en circulación

6291582wBogotá, 22 may (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, consideró hoy «inaceptable» que información de seguridad nacional esté en manos de personas no autorizadas que la manipulan y negocian, en referencia al escándalo de espionaje en la campaña presidencial.

«Es inaceptable que información de seguridad nacional termine en manos de quien no tiene la autoridad para tenerla», dijo el ministro en un acto en Bogotá.

En el escándalo de espionaje que sacude la campaña del candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático, han salido a la luz revelaciones sobre contactos con el pirata informático Andrés Sepúlveda, detenido por la Fiscalía y acusado de acceder a información clasificada con el propósito de sabotear el proceso de paz con las FARC.

Pinzón agregó que su despacho y las Fuerzas Armadas están en disposición de colaborar con la Fiscalía para esclarecer estos hechos y evitar que sea vulnerada información sensible para el país.

El ingeniero español Rafael Revert, que trabajó con Sepúlveda y ahora es testigo protegido de la Fiscalía, declaró a ese organismo que el pirata comerciaba con información de inteligencia militar de hasta seis países latinoamericanos, y que para prevenir que la ilegalidad de lo que sucedía en la oficina se volviera en su contra, se animó a denunciar.

Según Revert, Sepúlveda tuvo también acceso a información de inteligencia de Venezuela, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Perú y Cuba.