Colombia brilla, Brasil sufre y el Mundial espera un gran choque

6417936w(dpa) – El Mundial de fútbol de Brasil 2014 palpita ya el gran choque de cuartos de final entre el dubitativo anfitrión y la brillante Colombia, que hoy se deshicieron de muy distinta manera de sus rivales en octavos.

Brasil necesitó una angustiosa definición por tiros penales 3-2 para derrotar a Chile tras empatar 1-1 en 120 minutos de juego, mientras que Colombia dio una exhibición de alegría en el juego para derrotar por 2-0 a una vacía Uruguay.

Brasileños y colombianos se medirán el viernes en Fortaleza para definir el primer semifinalista del torneo, que ya sabe algo seguro: habrá al menos un equipo sudamericano.

«Sé que mi historia en la selección no acabó», dijo el arquero brasileño Julio Cesar, con la voz entrecortada por la emoción, tras la victoria en Belo Horizonte.

«Cuatro años atrás di una conferencia de prensa muy triste y muy emocionado, ahora la repito, pero con felicidad», indicó en referencia a la precoz eliminación de Brasil en Sudáfrica 2010, cuando el portero fue apuntado como el gran responsable del fracaso.

El portero de 34 años, que juega en el Toronto de la MLS, atajó dos penales en la tanda que definió la eliminatoria, en la que Chile estuvo más cerca que nunca de cambiar el rumbo de la historia.

«Luchamos por un sueño, pero no lo concretamos», lamentó Arturo Vidal, uno de los imprescindibles en la escuadra chilena que dirige el técnico argentino Jorge Sampaoli.

Chile estuvo muy cerca de hacer realidad la hazaña, apenas a unos centímetros, los que le faltaron a Mauricio Pinilla para que su disparo justo antes de terminar el alargue entrara en la portería y no se estrellara, como sucedió, en el travesaño.

«Era el momento justo para hacer historia», lamentó Sampaoli, que estuvo a punto de terminar con el destino perdedor de Chile ante Brasil en Mundiales, donde la «verdeamarilla» ha eliminado a la «Roja» en las cuatro ocasiones en las que se han cruzado en eliminatorias.

Unas horas más tarde, Colombia sí logró romper sus límites al derrotar a Uruguay en Río de Janeiro con un James Rodríguez estelar.

El «10» colombiano anotó los dos goles de su equipo, que superó la barrera de los octavos de final de Italia 1990, donde se quedó la hasta ahora mejor generación de futbolistas colombianos, en la que destacaron hombres como René Higuita, Carlos Valderrama o Freddy Rincón.

«Jamás tuve dudas de que sería el Mundial de James», dijo el técnico de Colombia, el argentino José Pekerman, después de la exhibición del volante de 22 años, que hoy marcó uno de los goles del campeonato.

«Podemos llegar lejos, es un sueño y estamos haciendo historia», advirtió Rodríguez, cuya explosión ha hecho olvidar la ausencia por lesión del delantero Radamel Falcao.

El juego alegre y vertical de los colombianos engulló a un Uruguay futbolísticamente inferior, que además se vio sacudido durante los últimos días por la dura sanción a su mejor jugador, Luis Suárez, que fue expulsado del Mundial por su mordisco al italiano Giorgio Chiellini.

«En lo anímico nos afectó cero, fue todo empuje y ganas de salir adelante», dijo el capitán uruguayo, Diego Lugano. «Pero obviamente el desequilibrio que James Rodríguez tuvo para Colombia hoy es el que Luis Suárez puede tener para nosotros», añadió el central.

En su estadio talismán, en el que hace 64 años logró su mayor hazaña al conquistar el Mundial ante Brasil, Uruguay echó demasiado en falta al delantero del Liverpool.

Tras cuatro partidos y 11 goles, Colombia se convirtió en candidata al título, aunque ahora deberá ratificar su mayoría de edad en una prueba mayúscula, ante el anfitrión Brasil.

Por Ignacio Naya