El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
martes, junio 28
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Economía»Clemens Fuest: «La política monetaria del BCE llega demasiado tarde»
Economía

Clemens Fuest: «La política monetaria del BCE llega demasiado tarde»

DigAsturiasDigAsturias9 junio, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

economíaMúnich, 9 jun (dpa) – La subida de los tipos de interés anunciada hoy por el Banco Central Europeo (BCE), de 25 puntos básicos y prevista para julio, llega demasiado tarde, según opinó el presidente del instituto alemán de investigación económica Ifo, Clemens Fuest.

«Era inaceptable que el BCE mantuviera los tipos de interés negativos y la compra de bonos con una inflación del ocho por ciento hasta hoy», comentó en la reunión anual de la entidad, celebrada en Múnich.

«La política monetaria llega demasiado tarde, de eso no hay duda», agregó al reconocer una tendencia hacia la recesión económica.

Según explicó, un endeudamiento aún mayor con tipos de interés crecientes es peligroso para los países del euro, ya muy endeudados de por sí. Argumentó que los Gobiernos tendrán que decidir qué gastos son realmente necesarios cuando finalice el tiempo del dinero barato y las compras de bonos por parte del BCE.

Fuest sostuvo que una nueva relajación de las normas de endeudamiento, que se encuentran suspendidas por el momento, solo sería una «señal para prestar aún menos atención a la sostenibilidad en la política fiscal que antes».

A modo de ejemplo, consideró que si muchos conductores atraviesan una ciudad a 100 kilómetros por hora, a casi nadie se le ocurriría sustituir el límite establecido de 50 kilómetros por hora por una regulación más flexible y con más margen de maniobra dirigida a aquellos que van a toda velocidad.

Alemania Economía Europa

MÁS NOTICIAS

Situación económica de Japón: Inflación e IPC

24 junio, 2022

Crisis energética: Alemania eleva el nivel de alarma por la crisis del gas ruso

23 junio, 2022

Consigue préstamos online para financiar las vacaciones de último minuto

21 junio, 2022

Alemania planea medidas adicionales para reducir el consumo de gas

19 junio, 2022

Crisis con Argelia: Europa en defensa de España

10 junio, 2022

Banca móvil: ¿Cómo utilizarla de manera segura?

5 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.