Claves para ahorrar en el mantenimiento del ascensor

mantenimiento de ascensores

mantenimiento de ascensoresNo cabe duda de que el mantenimiento de ascensores es uno de los gastos más importantes de una comunidad. Además, no es uno de esos gastos que se pueden postponer o dejar para más adelante.

Sin embargo, es una tarea en la cual se puede ahorrar bastante si hay un buen mantenimiento del aparato y se realizan correctamente los trabajos periódicos. Un correcto mantenimiento del ascensor permitirá un funcionamiento óptimo y alargará su vida útil. Además, se evitarán accidentes y posteriores averías cuya reparación puede suponer alta.

Según la normativa actual, la empresa mantenedora es la encargada de que funcione de manera correcta. ¿Cómo garantizar este aspecto? Se debe contar con un contrato de mantenimiento con una empresa acreditada y autorizada por los organismos y realizar una inspección periódica.

La nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC), establece las inspecciones que debe realizar la empresa de mantenimiento:

  • Cada seis semanas en el caso de los ascensores de edificios comunitarios con una antigüedad inferior a 20 años con hasta seis plantas.
  • Cada mes para todos los demás casos.

Además, si se trata de mantenimiento preventiva, el organismo encargado en cada comunidad autónoma debe realizar una inspección técnica del ascensor según los siguientes plazos:

  • Cada dos años si están ubicados en edificios de uso industrial y lugares de pública concurrencia.
  • Cada cuatro años para los ascensores instalados en edificios de más de veinte viviendas, o con más de cuatro plantas con parada.
  • Cada seis meses en el resto de casos.

¿Cómo ahorrar en el mantenimiento del ascensor? 

El mantenimiento del ascensor es un gasto fijo en las comunidades de vecinos, pero es posible ahorrar si se siguen estos consejos:

  • Consumo eléctrico

El ahorro de energía y, unido a él, en la factura eléctrica es posible si, por ejemplo, se instalan luces dentro del ascensor que solo se enciendan cuando hay ocupantes. Además, se puede revisar también la potencia eléctrica contratada.

  • Contrato de mantenimiento en el caso de viviendas nuevas

Con las promotoras, no tienes por qué aceptar el contrato del promotor, la propia comunidad de vecinos tiene la posibilidad de cambiar de empresa mantenedora.

  • Cláusulas

A la hora de cambiar de compañía, lo más seguro es que tengamos en el contrato una cláusula de preaviso. ¿Qué significa esto? Si no se avisa a la actual empresa mantenedora se renovará de manera automática o tendremos una penalización económica si queremos cambiar.

  • Uso del ascensor

Este es un punto en el que no se suele prestar atención. El ascensor es une elemento caro, y hacer u buen uso de él, es importante. Respetar las normas y hacer un uso correcto de él puede evitarnos avería y consecuencias económicas para la comunidad de vecinos. 

Tareas en el mantenimiento de ascensores

El mantenimiento del ascensor consta de una serie de tareas como es la reparación de averías, sustitución de piezas, engrase y lubricación y modificaciones que obligue la ley. Estas tareas, pueden realizarse con periodicidad mensual, anual, trimestral o semestral.

Como has leído, el mantenimiento del ascensor es mucho más importante de lo que piensas. Se trata de un aparato que no nos damos cuenta que está ahí hasta que lo echamos en falta.