Naciones Unidas, 15 ene (EFE).- La presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU alentó hoy a palestinos e israelíes para que lleguen a una negociación directa y calificó como «desalentador» que por primera vez en muchos años «no hay sobre la mesa un plan de paz» para resolver el conflicto.
«El estatus quo es insostenible», afirmó el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, que este mes preside el Consejo, durante una sesión convocada para analizar la situación de Oriente Medio y la cuestión palestina.
Muñoz dijo que desde que los Acuerdos de Oslo de 1993, que alentaron esperanzas de cerrar el conflicto entre palestinos e israelíes, ha habido «avances y demasiados retrocesos».
«Resulta desalentador que por primera vez en todos estos años no hay sobre la mesa un plan de paz. Es una señal política altamente negativa», agregó el ministro chileno.
Citó el último conflicto armado en Gaza, en julio y agosto pasados, y pidió un «nuevo enfoque sustentado en un mínimo de voluntad política» para llegar a la mesa de negociaciones directas a palestinos e israelíes.
Para ello, las dos partes deben «construir confianzas», «cesar actos unilaterales» y, en el caso de Israel, que cumpla las normas de derechos humanos y cese los asentamientos ilegales en suelo palestino.
«Tenemos la esperanza, aunque tenue, de que ello es posible en negociaciones directas», agregó.
La sesión tenía programada la intervención de 48 oradores, tanto de los quince miembros del Consejo de Seguridad como de otros países representados en Naciones Unidas.